![]() | |
Firma del convenio | Daniel Marcos |
Los Montes Vales de María serán el escenario de la plantación de 60.000 árboles el próximo otoño, tras el convenio que han suscrito este lunes el Ayuntamiento de Zaragoza, Correos y la Fundación Bosques de la Tierra, en el transcurso de una entrega de diplomas a los 40 escolares que han ganado el concurso Carta a tus amigos los árboles.
La colaboración de ambas entidades con el consistorio de la capital aragonesa se fraguó durante el desarrollo de la Expo 2008, al entender que el esfuerzo que realizaba la ciudad en materia de sostenibilidad era una buena razón para ubicar en Zaragoza el Sexto bosque de Correos, acción de reforestación que asumen anualmente Correos y la Fundación Bosques de la Tierra.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Línea Verde desarrollada por Correos desde 1999, por la que destina una parte de la recaudación de la venta de embalajes ecológicos a financiar acciones de reforestación. De esta manera, ya se han plantado 27.000 árboles en las provincias de Málaga, Segovia, Asturias, Cáceres y, recientemente, en Gran Canaria. Correos pretende así, sensibilizar también a la sociedad y demostrar que es posible colaborar con programas ecológicos mediante sencillas acciones de la vida cotidiana, como la compra de un sobre o de una caja para un envío postal.
Con el fin de que se puedan plantar 60.000 nuevos árboles en nuestra ciudad, Medio Ambiente ha puesto a disposición de esta iniciativa 72 hectáreas en los Montes de los Vales de María, de propiedad municipal, y en los que ya se han llevado a cabo otras plantaciones por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. La iniciativa pretende reproducir un bosque natural, por lo que se han elegido especies vegetales autóctonas, como son el pino carrasco, la coscoja, la sabina negra y el enebro.
El Ayuntamiento de Zaragoza sólo el año pasado plantó 70.000 árboles en los montes de Zaragoza, redoblando el esfuerzo que hace de manera continuada cada ejercicio, tanto para ampliar el patrimonio natural de la ciudad, como por el efecto benefactor que supone el arbolado al actuar de sumidero del CO2. Este esfuerzo se ha complementado con la creación de nuevas superficies verdes en la ciudad, hasta el punto que la suma de montes, entornos naturales y zonas ajardinadas totaliza 34.159.837 m2, convirtiendo a Zaragoza en la tercera ciudad de España en zona verde por habitante.
Por otra parte, la empresa postal, entre otras acciones, ha incorporado la sostenibilidad medioambiental a sus valores corporativos como principio de aplicación prioritaria y se ha adherido voluntariamente al Plan de Contratación Pública Verde de la Administración General del Estado. Asimismo, con el fin de contribuir a la reducción global de emisiones de gases de efecto invernadero está introduciendo, en su flota de vehículos, bicicletas y furgonetas eléctricas para el reparto, además de colaborar con la iniciativa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente “Plantemos para el Planeta”.
CONCURSO UNA CARTA A TUS AMIGOS LOS ÁRBOLES
Un total de 40 alumnos de 27 colegios de Zaragoza han recibido esta mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza los diplomas que los acreditan como ganadores del concurso medioambiental Carta a tus amigos los árboles, que organizaron el consistorio de la capital aragonesa y Correos.
Con el objetivo de fomentar entre los escolares la importancia del Medio Ambiente, se convocó el pasado mes de enero un concurso de redacción dirigido a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria de los centros docentes de la ciudad.
En el concurso han participado 27 colegios con más de 3.500 cartas. En la selección de las 40 ganadoras, el jurado formado por representantes de Correos, del Ayuntamiento y de otras instituciones medioambientales, ha tenido en cuenta la creatividad, la utilización correcta del lenguaje y sobre todo el reflejo de una educación en valores medioambientales.
Como premio, los 40 finalistas disfrutarán de una excursión de un día al Parque natural de Lacuniacha, en Huesca, donde podrán conocer in situ la riqueza faunística de este parque, además de fomentar las relaciones entre escolares de diferentes colegios.
Las cartas que han resultado premiadas se expondrán en la sede central y en las oficinas de Correos y en diversas dependencias municipales.