![]() | |
Manifestación de Alianza contra la Pobreza organizada en Madrid el pasado año |
El 7 de julio de 2007 se celebra la mitad del plazo establecido por todos los jefes de Estado y de Gobierno del mundo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se comprometen a alcanzar unas metas en el año 2.015 destinadas a reducir la pobreza extrema en el mundo. En Zaragoza, Alianza contra la Pobreza organiza una fiesta solidaria a las 19,00 horas en el Quiosco de la Música del Parque Grande.
WEB – ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA
Este sábado se celebra la mitad del plazo establecido alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH y la extensión de la enseñanza primaria universal para el año 2015.
Sin embargo, metas como reducir a la mitad la proporción de personas que pasan hambre en el mundo o sobreviven con menos de un dólar diario sólo se cumplirán en un 50% si se mantiene el ritmo actual.
Para recordar la necesidad de incrementar el ritmo de las acciones para que los Objetivos se cumplan en el año 2.015 en todo el mundo la “Llamada para la Acción Mundial contra la Pobreza” tiene previstas acciones de movilización que recorrerán más de 65 ciudades de todo el planeta. En España más de una decena de ciudades también llevarán a cabo acciones en torno a este día.
En Zaragoza la Alianza Aragonesa contra la Pobreza invita a todos los ciudadanos a participar en la Fiesta Solidaria que ha organizado el sábado 07-07-07 a las 7 de la tarde en el Quisco de la Música del Parque Grande.
En la “Solidarifiesta” se podrá disfrutar de juegos y talleres, practicar la danza del vientre y ver una exhibición de danza oriental, un talleres (danza del vientre, siluetas…), juegos, exposiciones y proyecciones música.
Alianza Aragonesa contra la Pobreza está formada por más de 60 ONG de Desarrollo, asociaciones y entidades del tejido social aragonés.
4847 Comentarios. Dejar nuevo
Desde pequeña mis padres me inculcaron que al mundo se viene para cambiarlos. No entiendo como muchos jóvenes pueden vivir de espaldas a la desigualdad y las injusticias que se cometen todos los días en muchísimos países. Como dicen los chic@s de Alianza contra la Pobreza, lo que hace falta son más hechos y menos palabras