1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Zaragoza conmemora sus puentes con la exposición “Los puentes que nos unen”

Zaragoza conmemora sus puentes con la exposición “Los puentes que nos unen”

Folleto exposición
Folleto exposición

La muestra se puede visitar desde este miércoles 11 de septiembre al 25 de octubre en Ibercaja Zentrum y recoge 39 imágenes de los puentes de la ciudad tomadas por el grupo “Zaragoza, Calle a Calle”. El objetivo de la exposición es mostrar una visión diferente de los puentes que unen las orillas del Ebro a su paso por la capital aragonesa.

A lo largo de la historia de la humanidad, los puentes han servido de inspiración para artistas y creadores, al mismo tiempo que han unido pueblos y culturas. A partir de la exposición “Los Puentes de Zaragoza” que presenta el grupo “Zaragoza Calle a Calle” surge este ciclo de actividades donde la fotografía, la historia y la cultura se dan la mano para servir de punto de disfrute y reflexión. La exposición se puede visitar desde este miércoles 11 de septiembre al 25 de octubre y acoge 39 imágenes de los puentes de la capital aragonesa tomadas por diversos artistas, cuya intención es mostrar una mirada y enfoque distintos de Zaragoza. Para cumplir con este objetivo, los autores han recorrido con sus cámaras el río y sus lazos de unión, desde una margen a la contraria: desde Mozalbarba y la Alfocea hasta La Cartuja de la Inmaculada Concepción.

“Zaragoza Calle a Calle” es un grupo artístico formado por 19 fotógrafos cuyos orígenes se remontan a principios de los años 70. Desde su creación, el grupo ha desarrollado una corriente artística propia que ya ha plasmado en varias exposiciones fotográficas en las que el público podía disfrutar de una visión totalmente diferente de la capital aragonesa. Así, en su nuevo proyecto, “Los puentes que nos unen” se ofrece un variado programa donde la fotografía y la cultura se funden para descubrir otra cara de Zaragoza.
Las actividades comienzan este 18 de septiembre con la mesa redonda «Los puentes, un estribo en el arte y otro en la luz», que correrá a cargo de José Antonio Duce, José Luis Cintora, Santiago Chóliz, Santiago Ansón y María Eugenia Sánchez.

El día 25 de septiembre, Santiago Chóliz, vicepresidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, impartirá la conferencia titulada «Los puentes en la historia y la cultura».
Por último, el 28 de septiembre, se realizará un paseo fotográfico, guiado por miembros del grupo “Zaragoza Calle a Calle”, en el que se analizarán aspectos técnicos y artísticos como las vistas, luces y encuadres.

La actividad comenzará a las 10:30 horas y recorrerá espacios como el Monumento a los Sitios de Zaragoza de Agustín Queról, el Puente de Piedra, la calle Don Jaime I y la ribera del Ebro. La entrada es gratuita y los interesados en participar deberán inscribirse previamente.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú