![]() | |
Autobús urbano de Zaragoza |
Este lunes, 18 de mayo, Zaragoza estrenará su primera línea Circular de autobús urbano. Este nuevo trazado, en cuya preparación se ha estado trabajando a lo largo de los últimos meses, unirá entre sí a algunos de los barrios más populosos de la ciudad consolidada, como Delicias, Almozara, Actur, Rabal, Las Fuentes, San José o Universidad, y permitirá numerosas nuevas combinaciones y transbordos con otras líneas de la actual red de transporte.
La línea Circular mejorará el transporte público de Zaragoza, ciudad que, en los últimos años, ha experimentado un importante crecimiento, aparejado a la creación de nuevos viarios, que ha generado, a su vez, nuevas necesidades y nuevos flujos de viajeros.
La introducción en la anterior legislatura de la Tarjeta Bus ha abierto la puerta a unos nuevos modos en el uso del autobús: el transbordo gratuito facilita el intercambio entre líneas y la búsqueda de rutas más directas y eficaces para el viajero. Es en este ámbito en el que la línea Circular ofrecerá numerosas alternativas y posibilidades a los ciudadanos de Zaragoza. Hasta ahora, la mayor parte de los transbordos se realizan en la zona centro, pero la Circular abrirá ese abanico a otros puntos más alejados.
La línea Circular será, en realidad, dos líneas en una: Circular 1 (en el sentido de las agujas del reloj) y Circular 2 (en sentido inverso).
La línea Circular 1 transcurrirá por Estación Intermodal, Puente del Tercer Milenio, Avenida Pablo Ruiz Picasso, Gómez de Avellaneda, Valle de Broto, Marqués de la Cadena, Camino de las Torres, Gascón de Gotor, Arzobispo Morcillo, Paseo Renovales, Luis Vives, Fernando el Católico, Plaza del Emperador Carlos V, Violante de Hungría, Vía Universitas y calle Rioja.
En sentido inverso a las agujas del reloj, la Circular 2 pasará por Estación Intermodal, calle Rioja, Vía Universitas, Plaza Emperador Carlos V, Manuel Lasala, Paseo Renovales, Cejador Frauca, Paseo Ruiseñores, Plaza Diego Velásquez, Paseo Sagasta, Camino de las Torres, Marqués de la Cadena, Valle de Broto, María Zambrano, Pablo Ruiz Picasso y Puente del Tercer Milenio.
La línea Circular 1 constará de 6 autobuses y tendrá una frecuencia de paso de 10 minutos en laborables. La Circular 2 tendrá 5 autobuses, quedando su frecuencia de paso en 11 minutos. En sábados ambas tendrán 5 vehículos y 11 minutos de frecuencia.
Sin embargo, en festivos esos 5 vehículos se reforzarán con otros 5 especiales, en horario de mañana, para reforzar el servicio al Mercadillo (situado en el Parking Sur de la Expo). En esos momentos, la frecuencia será de 5-6 minutos en cada sentido. La Circular tarda entre 55 y 60 minutos en dar la vuelta completa a todo su recorrido.
Es de destacar la conexión que se crea entre la Estación de Delicias y los dos principales hospitales de Aragón: el Hospital Miguel Servet (muy próximo a la Glorieta de Carlos V) y el Hospital Clínico. También mejora las conexiones con el Centro de Especialidades Grande Covian, a través de la Avenida de Cataluña, así como con el Campus de la plaza de San Francisco. Asimismo, hay que destacar que ambas Circulares pasan por el intercambiador del Actur y por el futuro intercambiador de la Plaza del Emperador Carlos V.
LA “SEMICIRCULAR” SE CONVIERTE EN CIRCULAR
La implantación de la nueva Circular supondrá completar el proyecto iniciado con la línea 129, “semicircular”, que ya hacía una parte del recorrido, entre la Plaza de San Francisco y la Plaza Mozart. La 129 deja de existir desde el lunes con esa denominación, ya que quedará integrada en la Circular.
Recordamos que el actual trazado de la línea 129 fue puesto en marcha el pasado mes de octubre, fruto de la fusión de las antiguas 129 y 142. La entonces nueva “semicircular” ha tenido, desde sus comienzos, una gran aceptación por parte de los usuarios, ya que unía (y seguirá haciéndolo, pero ya como Circular) los hospitales Miguel Servet y Clínico, así como la Intermodal y el Mercadillo. Sólo entre los meses de enero a abril subieron a la 129
más de 650.000 viajeros.
OTRAS MODIFICACIONES EN DISTINTAS LÍNEAS: 29, 51 Y 36
A partir del lunes, el recorrido de la línea 29 se recortará para evitar su excesiva coincidencia con la Circular. Así, la 29 (Hospital Clínico-San Gregorio) será desde ahora Plaza de San Miguel-San Gregorio. De este modo, la línea 29 mejorará también la regularidad de su funcionamiento.
También coincidiendo con la puesta en marcha de la Circular, aunque no directamente relacionados con ella, el próximo lunes también se van a llevar a cabo otras dos modificaciones de recorridos en el autobús urbano. Por una parte, la línea 51 (Príncipe Felipe-Estación Delicias) modificará levemente su trazado entre la Estación Intermodal y la Avenida de Madrid: en lugar de circular por el Paseo del Agua, como hacía hasta ahora, retomará su paso en ambos sentidos por la Avenida de Navarra, recuperando así las dos paradas intermedias que daban servicio a los usuarios de Delicias.
Por otra, la línea 36 (Picarral-Valdefierro) incorporará dos modificaciones en su trazado. En sentido sur (Valdefierro), y tras atravesar del Puente de Santiago, no tomará a la izquierda Echegaray Caballero para coger Don Jaime-Coso-Plaza de España-Coso-Conde Aranda, sino que seguirá al frente por Cesaraugusto para tomar Conde Aranda a la derecha. Este mismo autobús, que hasta ahora circula por la Avenida de Madrid hacia Los Enlaces, modificará su recorrido en la Rotonda de la Ciudadanía, desde donde tomará la Avenida de Navarra, para girar luego por la calle Rioja. Desde ella retomará su trazado por el tramo final de Avenida de Madrid, hacia Valdefierro. En sentido centro, entrará desde Los Enlaces a Julián Sanz Ibáñez y Rioja, para salir a Avenida de Navarra.
La modificación de la línea 36 en su tramo por Avenida de Madrid tiene como objetivo aproximar a los vecinos de Picarral y de Valdefierro al entorno de la estación Intermodal.