![]() | |
La web del Ayuntamiento adaptada a los colectivos sociales con alguna discapacidad sensorial |
Con este avance, la web municipal es accesible en su contenido fundamental a todos los colectivos sociales, en especial, a aquellos con alguna discapacidad sensorial
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación ASZA (Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón) ha adaptado los contenidos fundamentales de la web municipal a la lengua de signos. Un avance que hace que Zaragoza.es sea accesible a todos los colectivos sociales, en especial, a aquellos con alguna discapacidad sensorial.
Esta adaptación que se espera realizar en los 16 servicios más demandados de la web, ya está disponibles en 6.
Siguiendo las recomendaciones de la Fundación CTIC, la adaptación consiste en la incrustación de un vídeo, realizado en lengua de signos bien directamente en el contenido de la página (cuando esto sea posible) o enlazando al vídeo desde la página del servicio.
Se ha creado una página índice accesible desde la primera página de la Sede Electrónica donde se listan todos los servicios disponibles en lengua de signos. El acceso a está página será a través del icono normalizado para lenguaje de signos proporcionado por la Confederación Estatal de Personas Sordas.
Profesionales de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Fundación ASZA trabajan de forma coordinada para hacer realidad esta serie de servicios. El proceso de grabación, edición y exportación de los vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) ha sido responsabilidad de la Fundación ASZA. El objetivo de esta entidad es la creación de diferentes productos audiovisuales que permitan derribar las barreras de comunicación que existen actualmente y garantizar el acceso a la información a las personas sordas, y/o con discapacidad auditiva.
Este proyecto surge por la obligación y el compromiso que se tiene desde el Ayuntamiento de Zaragoza de elaborar una Web accesible para todos los colectivos sociales y en particular con aquellos que por sus discapacidades sensoriales pueden estar en riesgo de exclusión al tener dificultades para entender los contenidos de la Sede Electrónica.
La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza ya cumple con la normativa existente en materia de accesibilidad e incluso está certificada por AENOR en su cumplimento de nivel AA. Con este cumplimento de nivel AA se facilita el acceso a los contenidos de la web a un amplio grupo de personas con discapacidades (cognitivas, visuales).
Con este proyecto al adaptar parte de los contenidos al lengua de signos, la Web Municipal se hace más universal al cumplir con algunos criterios de nivel de accesibilidad AAA y favorece la inclusión de colectivos de personas con discapacidad que en la actualidad tenían problemas a la hora de entender los contenidos de la web.
Dentro de estos colectivos está el colectivo de personas Sordas, según la Confederación Estatal de Personas Sordas en nuestro país, hay casi un millón de personas con diferentes tipos y grados de sordera. De este total, aproximadamente, un 10% cuenta con certificado de discapacidad, lo que le convierte en el grupo más vulnerable del conjunto.