1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Zaragoza participa en el Congreso de Ciudades Educadoras de la ciudad mejicana de Guadalajara

Zaragoza participa en el Congreso de Ciudades Educadoras de la ciudad mejicana de Guadalajara

Pilar Alcober
Pilar Alcober

Los representantes zaragozanos hablarán en su ponencia sobre el programa de orientación en los parques de la ciudad en un encuentro de profesionales cuyo lema es ’Deporte, políticas públicas y ciudadanía. Retos de una ciudad educadora’

Zaragoza estará presente en el XI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se celebra los días 22, 23 y 24 de abril en la ciudad mejicana de Guadalajara. Bajo el lema ’Deporte, políticas públicas y ciudadanía. Retos de una ciudad educadora’, el objetivo de este congreso es generar conocimiento compartido sobre el deporte y sus interdependencias con la convivencia democrática, la educabilidad, la sociabilidad, la salud pública, el bienestar y el desarrollo humano en las ciudades, como prioridad en las políticas públicas.

En representación del Ayuntamiento de Zaragoza asistirá la concejal de Cultura y Educación, Pilar Alcober, y el jefe del Servicio de Educación, Enrique Abansés, quienes hablarán en su ponencia sobre el programa de orientación en los parques de Zaragoza. Ambos explicarán a los asistentes la experiencia de la puesta en marcha de esta actividad educativa que se está desarrollando en los colegios de la ciudad, y que se clausurará el próximo 2 junio con una prueba final en el Parque del Agua en la que se podrán inscribir todos los colegios participantes. Además, Zaragoza también estará presente en la Asamblea de Redes Territoriales, al formar parte nuestra ciudad en la Comisión Permanente de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE).

A este congreso asistirán más de 500 participantes de 65 ciudades de 14 países de 4 continentes. Por ciudades participan 17 de España, 12 de Brasil, 9 de Portugal, 6 de Francia, 6 de México, 5 de Argentina, 2 de Colombia, 2 de Corea del Sur, y una ciudad representante de Benín, Finlandia, Hungría, Togo, Uruguay y Venezuela. En total se presentarán 152 experiencias de buenas prácticas.

Ciudades Educadoras se inició como movimiento en 1990, con motivo del I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, celebrado en Barcelona. Allí un grupo de ciudades representadas por sus gobiernos locales planteó el objetivo común de trabajar conjuntamente en proyectos y actividades para mejorar la calidad de vida de los habitantes, a partir de su implicación activa en el uso y la evolución de la propia ciudad y de acuerdo con la carta aprobada de Ciudades Educadoras. Posteriormente, en 1994, este movimiento se formaliza como Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) en el III Congreso celebrado en Bolonia. Actualmente la AICE está formada por 411 ciudades pertenecientes a 35 países distintos y que han suscrito su Carta fundacional.

En el marco de los estatutos de la AICE, en el año 1996, en la ciudad de A Coruña, las ciudades españolas asociadas a la AICE se constituyeron como Red Territorial, dando lugar a la Red Estatal de Ciudades Educadoras de España (RECE). Desde entonces y hasta el momento actual, la RECE ha funcionado con unas normas de uso consensuado entre sus miembros. A la RECE están asociadas en la actualidad 190 ciudades distribuidas por toda la geografía española.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú