![]() | |
Cartel oficial |
Del 1 al 5 de marzo la capital revivirá uno de los momentos más trascendentales de la historia de la ciudad aragonesa. Además de la recreación de la batalla, se celebrará un mercado con actividades donde podrá participar el público.
En las primeras fechas de marzo Zaragoza celebra la victoria que obtuvo en 1813 frente a las tropas napoleónicas que sitiaron la ciudad. Los propios zaragozanos recrearán los días 2 y 3 de marzo la batalla que liberó a la capital. El desfile empezará en el Puente de Piedra a las 11.30 el día 2 para concluir en un acto homenaje en la plaza de España. Más tarde tendrá lugar la recreación de la batalla en las calles del Coso y Don Jaime. El día 3 se representará la batalla del Castillo de la Aljafería a las 12.00 horas.
En este acto colabora el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación de Voluntarios de Aragón y la Asociación Napoleónica Española. La Asociación Histórico-Cultural de Voluntarios de Aragón ha reunido a un total de 400 soldados venidos de todos los rincones del país. Todos ellos estarán ataviados con uniformes de la época y portarán réplicas exactas de las armas. Los participantes vivirán durante el transcurso del evento en un campamento militar-museo localizado en la Arboleda del Macanaz.
Conjuntamente con estos actos, en la misma Arboleda se celebrará el Mercado de los Sitios de Zaragoza que pretende ser una propuesta lúdica para el gran público. El mercado contará con paseos en burro, rondallas populares de los Libertadores de Zaragoza o cabezudos de los Sitios. Los visitantes también podrán conocer héroes tales como el General Palafox, Madre Rafols, el “Tío Jorge”, la Condesa de Bureta, Espoz y Mina, entre otros.