![]() | |
Primera promoción del Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias |
Con más de 15.475 empresas de la construcción y cerca de 5.434 inmobiliarias según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el sector representa el 12% del VAB (Valor Añadido Bruto) aragonés. Para ayudar a potenciar la excelencia empresarial en el sector, la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Madrid pusieron en marcha el Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI), un programa superior de formación que ya han completado 28 alumnos. La segunda edición del MDI cuenta con 18 participantes.
El Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias es un título propio de la Universidad Politécnica, un reconocimiento académico que han recibido esta semana los 28 alumnos de la primera edición. El MDI se estructura en torno a ocho áreas de conocimiento: empresa y dirección, dirección financiera, recursos humanos, dirección comercial, tributación y sistema fiscal, área legal, planeamiento y gestión urbanística, y sistemas de información. El profesorado está compuesto por profesionales con amplia experiencia docente y laboral.
JÓVENES Y CON RESPONSABILIDAD
El perfil del alumno del MDI es el de un joven profesional de 34 años y licenciado en Arquitectura, Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería o Derecho. Del máster que actualmente está en marcha, nueve de los participantes desempeñan en la actualidad cargos de gerente o adjunto a la gerencia, cinco son directores de departamento y cuatro son técnicos. Por otra parte, cuatro de los participantes trabajan en empresas que ya contaron con alumnos en el MDI del curso 2006/2007.
La segunda edición del MDI abarca todos los productos y condicionantes de un sector en constante evolución: desde la edificación a la gestión del suelo, sin dejar de lado la dirección integrada de proyectos, el medio ambiente, la calidad integral, la seguridad en la construcción, la Ley de Ordenación de la Edificación, la innovación o el Código Técnico de Edificación.
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
En el Consejo Rector del MDI de Zaragoza está integrado por representantes de la Cámara de Comercio, el Departamento de Obras Públicas, Transporte y Urbanismo del Gobierno de Aragón y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza. Además, participan en el Consejo Rector la Asociación de Promotores Constructores de Zaragoza y los Colegios Oficiales de Arquitectos, de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, de Abogados y de Economistas.
El MDI ya se ha impartido en 19 sedes internacionales, entre ellas Madrid (donde lleva más de 20 ediciones), Barcelona, Málaga, Bilbao, Chile, Méjico, Perú o Argentina. Zaragoza suma ya su segunda edición de este programa en dirección empresarial.
1.VAB= PIB (Producto Interior Bruto) – Impuestos netos sobre los productos