![]() | |
Acto del hermanamiento entre Zamboanga y Zaragoza | MARINA OVEJERO |
El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y el Alcalde de Zamboanga, Celso Lobregat, presiden este lunes el acto oficial de hermanamiento de ambas ciudades.
Zamboanga fue fundada por los españoles como fortaleza militar y frontera de ocupación en 1635. Esta ciudad filipina cuenta con una población de más de 700.000 habitantes y un área metropolitana de 1.843 kilómetros.
Huella de aquel tiempo de pertenencia a España, Zamboanga conserva como lengua materna el chavacano, nombre que le dieron los españoles a un idioma fruto del mestizaje entre el castellano y dialectos indígenas. El chavacano ha hecho famosa a Zamboanga en toda Filipinas y es hablado por cerca de 1,5 millones de personas. Según la delegación filipina, los zamboangueños son fervientes devotos de la Virgen del Pilar y celebran su festividad cada 12 de octubre.
Actualmente, Zaragoza se encuentra hermanada institucionalmente con las ciudades de La Paz (Bolivia), Pau (Francia), Biarritz (Francia), Zaragoza (Guatemala), La Plata (Argentina), León (Nicaragua), Belén (Palestina), Tijuana (México), Móstoles (España), Ponce (Puerto Rico) y Coimbra (Portugal). Además tiene especiales relaciones bilaterales de colaboración con las ciudades de Toulouse (Francia); Mostar (Bosnia-Herzegovina); Tirana (Albania) y Ploiesti (Rumania).
La capital aragonesa está culminando, además, el proceso de hermanamiento con Yulín y Dalián (China), con Mdina (Malta) y con Skopje (antigua república yugoslava de Macedonia). Todos estos hermanamientos están aprobados en Pleno Municipal.