![]() | |
Se celebra este viernes, 12 de septiembre, con la asistencia de la delegación de Red de Ciudades AVE, una asociación de ciudades y regiones que acogen una Exposición Internacional.
Este viernes, 12 de septiembre, la ciudad de Zaragoza acogerá a la delegación de la Red de Ciudades AVE (Asociación Villes Expos), que se reunirá en la capital aragonesa para celebrar la reunión de su tercera asamblea, así como el Simposio que tratará sobre “Expos para la ciudad sostenible del siglo XXI”. La Red de Ciudades AVE es una Asociación de Ciudades y Regiones que acogen una Exposición Internacional, es decir, las ciudades expos generadas en torno al BIE, por lo que incluye las que en el pasado han sido sede de una exposición, las que están organizando las próximas exposiciones y las ciudades que aspiran a organizar una Expo en el futuro. Dicha Asociación fue creada en el año 2000, coincidiendo con la Expo de Hannover (Alemania), celebrando su primera asamblea en Sevilla en el año 2002, la segunda en Nagoya (Japón) durante la Expo de 2005, y la tercera que tiene lugar en Zaragoza, como colofón a la celebración de la Expo 2008.
Esta tercera Asamblea, a la que acudirá el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, a las 9,30 horas de la mañana del viernes, se celebrará en el Wordl Trade Center Zaragoza y estará presidida por el Gobernador de Aichi y Presidente de la AVE, Masaaki Kanda, quien pasará la presidencia de la misma a la ciudad de Zaragoza, que tomará el relevo. Está previsto contar con la asistencia de miembros de la Red de: Aichi, Daejon, Hamburgo, Hannover, Lieja, Lisboa, Moscú, Nagakute, Sevilla, Shanghai, Yeosu y Zaragoza; así como de una representación de ciudades no miembros, otras delegaciones y miembros del BIE.
Por la tarde, el programa se centrará en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, con la celebración del Simposio sobre “Expos para la ciudad sostenible del siglo XXI”, cuya apertura, a las 16,30 horas, correrá a cargo del Alcalde de Zaragoza, del Presidente del BIE y del Presidente de Aragón. Dicho Simposio está abierto al público y se espera contar con la asistencia de los miembros de la AVE, delegados del BIE y comisarios y directores de pabellones participantes en Expo. Su objetivo es mostrar cómo la celebración de las Expos puede ser un camino para ayudar a las ciudades en su desarrollo y cómo las Expos pueden o deben afrontar los problemas principales de las ciudades.