1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Zaragoza tiene suelo preparado para construir cinco mil viviendas anuales durante un lustro

Zaragoza tiene suelo preparado para construir cinco mil viviendas anuales durante un lustro

Viviendas en construcción en el barrio de Valdespartera
Viviendas en construcción en el barrio de Valdespartera

El Ayuntamiento de Zaragoza dispone en estos momentos de suelo preparado para garantizar la construcción de 5.700 viviendas anuales durante un lustro, manteniendo la media de los últimos siete años. Desde que se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana en 2001, los trámites urbanísticos han permitido poner en marcha parcelas en distintas partes de la ciudad con capacidad para 54.995 viviendas; de ellas un 53% para VPO.

La obligación de realizar un seguimiento del desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana confirma que el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido capaz de cumplir los objetivos del documento que regula la actividad urbanística de la ciudad de manera ajustada y ágil, favoreciendo la renovación del parque residencial y la actividad económica derivada de la construcción. Asimismo, los datos revelan un incremento del trabajo de gestión urbanística en esta nueva legislatura

El seguimiento y evaluación del PGOU ha obligado a realizar una recapitulación del planeamiento que se ha aprobado a lo largo de los años de vigencia del plan en los suelos urbanos y en los urbanizables. Respecto de los primeros se han tenido en cuenta tanto las áreas F (las que necesitan plan especial y reparcelación para estar en condiciones de solicitar licencia de obras) y las G (aquellas en las que la ordenación está incorporada en el propio PGOU, pero que sí precisan reparcelación). De la misma manera, se han contabilizado los volúmenes de viviendas que se posibilitan en los suelos urbanizables que se han puesto en circulación.

Así, desde 2001 se han logrado crear las condiciones para levantar 54.995 viviendas, (sumando las que se han propiciado en suelos urbanos y en urbanizables y considerando tanto los que tienen el planeamiento aprobado como los que ya cuentan con la aprobación definitiva de la reparcelación).

Si los analizamos por separado, encontramos que en los suelos urbanos y urbanizables que tienen el planeamiento aprobado se ha creado capacidad para un total de 12.974 viviendas (9.508 desde 2001 hasta julio de 2007 y 3.466 desde julio de 2007 hasta marzo de 2008, observándose en este último periodo una reactivación del trabajo urbanístico.

Por lo que respecta a los suelos urbanos y urbanizables con la reparcelación aprobada y, por lo tanto con las condiciones necesarias para solicitar licencia de obras se ha generado terreno con capacidad para 42.021 viviendas. De ellas, 19.619 en el periodo comprendido entre 2001 y julio de 2007 y 22.402 desde julio de 2007 hasta la fecha actual, ratificándose la tendencia de Urbanismo a buscar las condiciones apropiadas para garantizar la actividad constructiva en la ciudad.

Los suelos que se han sometido a la aprobación del planeamiento y/o al trámite de la reparcelación no se han localizado en un sólo punto de la ciudad, sino que se encuentran repartidos por toda la geografía urbana:Casco Histórico, La Jota, Vadorrey, Arrabal, Oliver, Valdefierro, Santa Isabel, Montañana, San José, Monzalbarba, Lugarico de Cerdán, Actur- Picarral, Garrapinillos, San Juan de Mozarrifar, Universidad, Torrero, Las Fuentes, Delicias, Miralbueno, Casetas, La Cartuja, San Gregorio y Arcosur, entre otros puntos.

Las áreas que cuentan con mayor capacidad de creación de nuevas viviendas son las que se localizan en: Arcosur, Valdespartera, La Paz, Miralbueno, La Jota, San Gregorio, Cuartel de San Lamberto y San Juan de la Peña.

Los mecanismos que tiene el Plan General para poner suelos en circulación regulan también las viviendas protegidas, que en Zaragoza alcanzan el 53% del total de las que se construyen.

En las operaciones con suelos (urbanos y urbanizables) que tienen el planeamiento aprobado se ha generado superficie para 3.417 VPA (2.097 desde 2001 hasta julio de 2007 y 1.390 en el plazo de los últimos ocho meses).

Mientras, en los suelos con la reparcelación aprobada se alcanzan cifras de 25.363 VPA (de ellas, 12.454 antes de julio de 2007 y 12.909 en el periodo entre julio de 2007 y marzo de 2008, de forma que en ocho meses se ha logrado generar una capacidad mayor que la obtenida en los siete años anteriores).

De esta manera, se cumple la voluntad del área de Urbanismo de favorecer la realización de viviendas de VPA para atender las necesidades de la sociedad en esta material.

Los trámites urbanísticos que permiten el desarrollo de los suelos urbanos y urbanizables han supuesto también un aumento del patrimonio municipal en concepto de cesiones, equivalente a 800 millones de euros. En este caso sólo se hace referencia al suelo residencial.

Las cesiones en los suelos con planeamiento aprobado se alcanzan las 2.553 viviendas, mientras que en los que disponen de reparcelacion aprobada, la cifra es de 15.300.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú