![]() | |
Zaragoza Alta Velocidad ha sacado a licitación el concurso público de enajenación de las primeras parcelas del futuro barrio del AVE en las que se construirán 700 viviendas y oficinas.. Las empresas adjudicatarias de las parcelas deberán respetar los diseños arquitectónicos fijados en los 3 proyectos ganadores del concurso público, convocado por Zaragoza Alta Velocidad a principios de 2007.
De esta forma, Zaragoza Alta Velocidad garantizará el diseño y la calidad arquitectónica de las nuevas edificaciones que se levantarán en la zona que discurre entre la Plaza de la Ciudadanía y la Estación Intermodal de Delicias.
Según el pliego de condiciones del concurso público, que se puede consultar en la página web de Zaragoza Alta Velocidad (www. zav.es), el precio mínimo de enajenación de la manzana 1, con una edificabilidad de 13.000 metros cuadrados, asciende a 10,9 millones de euros. Esta parcela, la más cercana a la rotonda de la Ciudadanía, se destinará únicamente a uso comercial y terciario. El proyecto es obra de los arquitectos Daniel Olano y Ferrán Calzada. El plazo de ejecución de la obra de edificación es de 27 meses. De este proyecto, titulado “Bola”, el fallo del jurado destacó “la rotundidad de la solución, su integración, tanto volumétrica como de sus fachadas con el entorno urbano que debe afrontar, así como la acertada solución de la esquina más cercana a la rotonda de la Ciudadanía, creando una nueva fachada de la ciudad”. Entre las características de este proyecto cabe destacar la propuesta de iluminación nocturna de la fachada a través de LED´s.
Respecto a las manzanas 2 y 3, el proyecto de los arquitectos madrileños Carlota Esteban, Coral Álvarez de Miguel y Jaime Lamua Chueca, titulado «Reflexión”, destaca la fachada propuesta hacia el paseo de la Estación a base de paneles de aluminio de diferentes colores, que pretenden reproducir la reflexión de la luz sobre el agua, evocando la relación histórica de la ciudad de Zaragoza con el agua y la presencia del río Ebro.
La parcela 2, con una edificabilidad de 23.840 metros cuadrados para 220 viviendas y 8.000 metros cuadrados para otros usos, tiene un precio mínimo de enajenación de 48.616.064 euros. El plazo de ejecución de la obra de edificación es de 28 meses.
El precio mínimo de la parcela 3, con una edificabilidad de 34.675 metros cuadrados para 320 viviendas y 14.000 metros cuadrados para otros usos, es de 72.712.512 euros. El plazo de ejecución de la obra de edificación es de 35 meses.
Por último, la parcela 4, la más cercana a la Estación, cuenta con un volumen de edificabilidad de 17.338 metros cuadrados para 160 viviendas y 4.000 metros cuadrados para otros usos. Su precio mínimo de enajenación asciende a 33.890.032 euros. El proyecto titulado “Trevoli” es obra de Carlos Callavé y Ander Marquet Ryan y propone un único volumen con bandas horizontales construidas a base de elementos pétreos. El plazo de ejecución es de 28 meses.
Por otro lado, el pasado lunes se falló el concurso convocado por Zaragoza Alta Velocidad para diseñar los edificios que se construirán en sendas parcelas de la Avenida de Navarra, situadas enfrente de la Estación de Delicias, que albergarán 308 viviendas, oficinas y locales comerciales. Los ganadores disponen ahora de dos meses y medio de plazo para elaborar los correspondientes proyectos básicos.