![]() | |
Borradores |
El programa cultural de Aragón TV descubrirá junto a su directora, Dolores Calvo, las claves del cortometraje “Cree usted que yo estoy loca” basada en la vida de la artista turiasonense Raquel Meller
Esta semana, Pepín Banzo, exitoso showman de Aragón Televisión e integrante de varios grupos musicales, entre ellos Lurte, visita el plató de “Borradores”. Acompañado del gaitero Eugenio Gracia, interpretará varios temas del folclore tradicional. Antón Castro charlará con el artista sobre su trayectoria y sobre cómo ha cambiado su vida en los últimos meses.
Además, Dolores Calvo, profesora de música, procuradora y presidenta de la Asociación Cultural Raquel Meller, explicará las actividades que se realizan en Tarazona en torno a la actriz y cantante. Con ella hablaremos también de un cortometraje, “Cree usted que yo estoy loca”, sobre la artista turiasonense, que han dirigido Tomás Espeleta y ella, en el que han intervenido actores amateurs de la ciudad del Queiles.
El programa cultural de Aragón TV pondrá la mirada en varias exposiciones que mostrará en los reportajes de este martes. El primero de ellos, con la fotógrafa María Aschenberger, cuyo verdadero nombre es María Ceniceros, que expone ahora en el Náutico y en Orienta y acaba de asistir a unos talleres con Eugenio Recuenco.
El segundo reportaje se adentrará en la Lonja para descubrir “Un mundo flotante” de Jacques Henri Lartigue. El gran fotógrafo francés habla de la alegría de vivir, del deporte, del ocio, del amor y de la comunión con la naturaleza. Y de la irresistible atracción hacia las mujeres: se casó tres veces y vivió un romance de dos años muy intensos con la modelo Renée Perle.
Por último, Alfonso Desentre, director del Teatro Imaginario, explica con sus compañeros las claves del montaje “Poeta en Nueva York”, inspirado en el texto homónimo de García Lorca. El montaje se estrenó en el Teatro Arbolé y llegará en septiembre al Teatro del Mercado. Miguel Caballero habla de su libro “Las trece últimas horas en la vida de Lorca” (Libros de la Esfera) y analiza las causas de la ejecución del poeta granadino hace ahora 75 años; Miguel Caballero contó con la colaboración del arqueólogo y pintor Javier Navarro en sus pesquisas sobre el lugar donde se hallan los restos del poeta.
Borradores se completa con una entrevista con Daniel González Férriz, el director de la edición española de “Letras libres”, que acaba de publicar el especial “Veranos de infancia”, en el que participan 16 autores españoles de diversas generaciones, entre ellos cuatro aragoneses: Ismael Grasa, Eva Puyó, Félix Romeo y Daniel Gascón.
«Borradores», con Antón Castro, se emite el martes a las 00:00 horas, en Aragón TV.