![]() | |
José Luis González Uriol posa con el cartel del festival con el resto de los colaboradores |
Daroca se prepara para recibir al festival de música antigua de mayor prestigio no sólo en la ciudad de Zaragoza, sino también a escala nacional e internacional. Este año se celebrará del 3 al 10 de agosto, y será un homenaje a Antonio de Cabezón, compositor español del Renacimiento que ejerció una gran influencia en la música de sus tiempos.
El festival de música antigua más importante y veterano de Zaragoza abrirá sus puertas la primera semana de Agosto en Daroca. Dedicado al 500 aniversario del nacimiento de Antonio de Cabezón, irá de la mano de artistas nacionales e internacionales como Currende Capella Consort, Quiebro Napolitano, Camerata Iberia, Pepe Ros, La Real Cámara, Los Músicos de su Alteza o José Luis González Uriol, director artístico del festival. Para él, que el festival pueda realizarse de modo que llegue tanto dentro como fuera de nuestras fronteras es todo un orgullo: “Estamos en la primera fila de los cursos y festivales de música antigua de esta especialidad”, comenta.
Este año se centrará en el compositor renacentista Antonio de Cabezón, pues su influencia en las personas de toda Europa fue inmensa. Y este será el tema que girará en torno a este festival. Además, el curso educativo que se llevará a cabo en este evento, a través del cual podrá aprenderse todo sobre la música del s.XV, contará con todas los posibles instrumentos que se usaban entonces: arpa, canto barroco, corneta, flauta travesera barroca…Y también estará dedicado a Cabezón.
Un acto cultural para los amantes de la historia, del arte y, sobre todo, de la música antigua de la época renacentista. “Estaremos en Daroca para ofrecerles lo mejor de la música”, comenta Uriol, con una sonrisa.