Aragón Televisión
![]() | |
Chema Lera es el presentador del programa |
¿Por qué el alcalde de Samper de Calanda cede al de Híjar, una vez al año, su bastón de mando? ¿Responde a un castigo divino la aparición del pozo de los Aínes en Grisel? “Aragón Misterioso” responderá a estas y otras cuestiones en el programa de este viernes.
“Aragón Misterioso”, presentado por el escritor e ilustrador aragonés Chema Lera, sigue recorriendo las poblaciones aragonesas en busca de su herencia legendaria. Así, el programa de esta semana participa de una curiosa celebración que tiene lugar por Pascua de Pentecostés en la ermita de Santa Quiteria de Samper de Calanda. Hasta allí acuden los vecinos de Híjar encabezados por su alcalde que, de modo simbólico, recibe del de Samper el bastón de mando. El reportaje se pregunta por el origen de esta celebración y de algunos de sus ritos, unidos a la milagrosa aparición de la imagen de la Santa.
El programa se traslada después hasta el Valle de Tena, en el Pirineo oscense. Allí se propagó un extraño mal entre las mujeres atribuido al Diablo, que actuaba a través del poderoso brujo Pedro de Arruebo. ¿Fue realmente el Diablo el causante de la histórica epidemia que afectó a unas 1.000 mujeres en el Valle de Tena? En el reportaje se analiza cómo se manifestó la epidemia y sus reales consecuencias, que fueron recogidas en los documentos de la época para conmoción de todo Aragón. Ángel Gari, el antropólogo que ha sacado a la luz los documentos y los testimonios físicos de lo que debió ser una situación desesperada e incomprensible para toda la sociedad, lo comenta en el programa.
Para finalizar, “Aragón Misterioso” relata el legendario origen de un accidente geográfico: el pozo de Aínes, en la localidad zaragozana de Grisel. El programa se pregunta por el posible origen de la historia que relaciona la sima con el temor debido al poder de Dios. Un relato que sigue siendo recordado por todos aquellos que se acercan hasta el lugar.
“Aragón Misterioso” se emite los viernes a las 00:20 horas.