![]() | |
Rosa Pellicero en los Premios |
La radio autonómica recibe este premio por su proyecto de publicación de noticias en lenguaje aumentativo, adaptado y asequible para la comunicación con personas que presentan dificultades en el segundo canal de Aragón Radio, www.aragonradio2.com, y por su trabajo por la integración de personas con discapacidad en sus contenidos
Aragón Radio ha recibido el “VII Premio Periodismo… Por la integración”, premio otorgado por el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y/o Sensorial del Imserso en Salamanca. Este premio pretende reconocer los trabajos periodísticos y la importante labor que desarrollan los profesionales de la comunicación en favor de la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Aragón Radio recibe este premio por el proyecto de Subtitulación de noticias con pictogramas de ARASAAC en el segundo canal de Aragón Radio. Se trata de un proyecto pionero, que consiste o canal, www.agrporaciais vosotros. que participa la CARTV estos ds en la comunicacvisien subtitular noticias con los pictogramas de ARASAAC (Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa), y que se lleva a cabo con la colaboración del Colegio Público de Educación Especial Alborada, el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Desde hace dos años, estas instituciones han estado trabajando conjuntamente para lograr que la información y la actualidad sean accesibles a todas las personas que presentan algún tipo de dificultad en el ámbito de la comunicación.
Además, la recepción de este premio se debe al trabajo por la integración de personas con discapacidad en sus contenidos, por la participación de las mismas en la elaboración de noticias para el segundo canal y por la inclusión de éstas mediante lenguaje aumentativo, adaptado y asequible para la comunicación con personas que presentan dificultades. ARASAAC, el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, es un portal del Gobierno de Aragón que ofrece multitud de recursos de audición y lenguaje, en sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación y en lengua de signos española.
Para la inclusión de noticias en lenguaje aumentativo en el segundo canal de Aragón Radio se ha desarrollado la herramienta AraWord, que utiliza los pictogramas de ARASAAC, y que consiste en un procesador que permite la escritura simultánea con texto y pictogramas, facilitando así la adaptación de textos y la elaboración de materiales para estas personas con dificultades.
El jurado encargado de fallar los citados premios ha estado compuesto en esta ocasión por Emilia Riesco, Decana en funciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca; Fernando Martínez Vallvey, Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca; el Director-Gerente del CRMF, Ricardo Bravo; y el periodista y Director de Comunica2, Sergio Arestizabal.
3 Comentarios. Dejar nuevo
21/11/2012 – 12:03pmAyer sef1ale9 que el Me1laga podeda esperar como mucho un rcduaero del mismo tamaf1o que tuvieron Bare7a y Valencia, pero veo que me equivoque9 y se limitan a dos escuetas ledneas bajo el resultado del Valencia.Un insulto a los aficionados malacitanos. De tanta reiteracif3n cansa volver a sef1alar el rasero que sigue Marca en las noticias de portada.Por cierto, me parece muy ecue1nime el comentario de Norifil de las 11:05 sobre el trato a Cristiano Ronaldo. Personalmente, y a pesar de que creo que es un buen jugador, no me gustan algunos de sus comportamientos, pero creo que le pierde mucho la imagen que de e9l dan los medios de comunicacif3n, ya sea cuando lo alaban o cuando lo atacan. No parecen encontrar un te9rmino medio.