ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión |
Aragón Televisión finaliza el mes de marzo con un 8% de cuota de pantalla, idéntico resultado al firmado el pasado mes de febrero. Así, la autonómica aragonesa supera a cadenas tan consolidadas como La2 (4,5%) y a privadas como La Sexta (5,8%).
En el mes de marzo, la cifra de aragoneses que han contactado con Aragón Televisión sobrepasa una vez más el millón de telespectadores, en concreto 1.043.000, lo que se traduce en que el 85,6% de los aragoneses han visto al menos un minuto su televisión autonómica en el mes.
La mayor afinidad de la cadena autonómica se registra en los espectadores de edad ‘madura’, que son los que cuentan entre 45 y 64 años, donde Aragón Televisión roza el 10% de cuota de pantalla.
Nuevamente, las emisiones más vistas de marzo en la cadena autonómica aragonesa pertenecen a las retransmisiones deportivas. Así, destaca la emisión del partido perteneciente a la Liga Española de fútbol disputado entre el Real Zaragoza – At.Madrid del día 8 con un 23,2% de cuota y 116.000 telespectadores.
Sin embargo y una vez más, los informativos se convierten en el eje vertebrador y en el principal valor de la cadena autonómica aragonesa.
De este modo, “Aragón Noticias 1” supera claramente a las Noticias de Aragón de La1, consiguiendo los informativos de la autonómica un 19,1% de cuota y 67.000 espectadores frente al 17,2% y 55.000 espectadores de las Noticias para Aragón de La1.
Por otro lado, el programa “Aragoneses por el mundo” promedia en el mes un 11,4% de cuota y 65.000 telespectadores, mientras que “La magia de viajar” registra un 9,4% de share y 49.000 televidentes. Por su parte, el programa informativo de reportajes de actualidad vespertino, “Aragón en abierto”, continúa cosechando buenos resultados y en las 20 emisiones del mes de marzo logra un 10,3% de cuota media de pantalla y 28.000 espectadores de audiencia media.
Algunas de las emisiones más características de marzo han correspondido a los espacios dedicados a la Semana Santa. De este modo, la totalidad de las emisiones propias de esta fecha han promediado un 11,2% de cuota y 33.000 telespectadores. Sobresale el espacio “Semana Santa en Aragón”, que el jueves día 20 alcanzó un 16,2% de share y 41.000 telespectadores. Asimismo, la “Procesión del Santo Entierro” emitida el viernes día 21 mantuvo frente al televisor a 39.000 aragoneses (11,5% de cuota de la población televisiva).
8 Comentarios. Dejar nuevo
Me alegro mucho de esta noticia, es una buena cadena, con contenidos muy nuestros, y deberiamos al menos echarle un vistazo todos de vez en cuando.
yo aun me sigo sorprendiendo de la calidad que tiene la autonómica. muy bien. se ve en ocasiones modesta pero siempre se busca la calidad.