![]() | |
Presentación del documental: Rafael Romeo, Jesús Casas y Pepe Quílez |
La cadena autonómica aragonesa emitirá desde este miércoles una serie documental que tiene como protagonista el río Ebro. Bajo el título “El camino del Ebro GR99”, los espectadores conocerán cada rincón que atraviesa el río más caudaloso de la Península Ibérica.
Este minucioso trabajo es el resultado de un convenio suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Aragón Televisión cuyo objetivo es promocionar el Sendero de Gran Recorrido que discurre desde Cantabria hasta el Delta del Ebro, a lo largo de 1.280 kilómetros (GR99). En la producción también ha participado la Confederación Hidrográfica del Ebro.
“Es un proyecto en el que hemos puesto mucho cariño –ha declarado el presidente de la CHE, Rafael Romeo- ya que hasta ahora el río ha estado de espaldas a la ciudad y este es un trabajo con una gran labor social”. Según el responsable de la Confederación, “la experiencia ha resultado tan exitosa que otras confederaciones han presentado su interés al Ministerio por llevar a cabo iniciativas similares”.
El documental consta de 13 capítulos de 26 minutos cada uno y su carácter es eminentemente divulgativo, mostrando la fauna, la diversidad arquitectónica, las costumbres, los elementos naturales y las diferentes sociedades que atraviesa el río Ebro.
El director de Aragón Televisón, Pepe Quilez, ha destacado que la serie está grabada íntegramente en alta definición, a través del sistema Cineflex, y en su producción cobran especial protagonismo los planos aéreos. El objetivo último de la serie es mostrar el río Ebro como elemento vertebrador del territorio. Tal y como ha citado Rafael Romeo, recordando a Unamuno, “se trata de hacer país, paisaje, paisanaje”.