![]() | |
Instalaciones CARTV |
Los espectadores aragoneses confían en su cadena también en las citas nacionales. Más de un 10% de la audiencia sintoniza la autonómica para ver el debate Rubalcaba-Rajoy. Aragón TV se estrenó este lunes, con éxito, en la retransmisión de los cara a cara electorales para los comicios nacionales
Alrededor de 63.000 aragoneses, más de un 10% de la audiencia, eligieron la cadena autonómica para seguir el único debate televisado de estas elecciones entre los candidatos de PSOE y PP a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. Fueron un total de 160.000 espectadores los que contactaron con la autonómica en algún momento de los 124 minutos que duró el cara a cara.
Con estos niveles de seguimiento, Aragón TV se alza como el canal autonómico más competitivo durante la retransmisión del debate electoral. La aceptación que esta emisión recibe en el canal aragonés es muy superior a la que logra en cualquiera de los otros seis canales autonómicos que también ofrecieron la señal distribuida por la Academia de la Televisión. En tan histórica cita -quinto cara a cara electoral de la democracia entre los aspirantes al Gobierno de la nación-, Aragón TV logra mejores datos que sus homólogas más jóvenes: IB3 (3,8% de cuota de pantalla), 7RM (1,7%) e, incluso, Castilla-La Mancha TV (3,7%). Pero, además, consigue un apoyo muy superior al que recaban canales mucho más veteranos, como Telemadrid (7,9%), Canal 9 (2,6%) o Canal Sur (7,4%).
Tercera opción frente a la competencia nacional
En una noche en la que nueve cadenas de televisión, -junto a la autonómica, La1, Antena 3, Cuatro, La Sexta, Veo 7, 13 TV, Intereconomía y Canal 24 Horas- ofrecen el mismo contenido, Aragón TV se sitúa como la tercera preferida por el público aragonés.
Únicamente el primer canal estatal, con larga tradición en la cobertura de eventos televisivos, y Antena 3 obtienen una mayor aceptación que la debutante cadena aragonesa. Un posicionamiento, frente a la competencia, que evidencia la confianza depositada por el público aragonés en su autonómica en las grandes citas, también en las de carácter nacional.