![]() | |
Aragón TV cuenta con nuevas aplicaciones |
La página alacarta.aragontelevision.es alberga desde este viernes los cuatro informativos diarios de la cadena, y los programas “Aragoneses por el mundo”, “Oregón Televisión” y “Se escribe con jota”, contenidos que se ampliarán en función de la demanda de los usuarios
Aragón TV ha presentado este viernes su nueva página web “A la carta”, alacarta.aragontelevision.es, coincidiendo con el quinto aniversario de la cadena. Ramón Tejedor, director general de la CARTV; Pepe Quílez, director de Aragón TV, y Laura San Nicolás, directora técnica de la CARTV, han explicado en el Auditorio José Luis Borau de la CARTV cómo, desde hoy, los espectadores pueden ver los informativos y algunos programas de Aragón TV, una vez emitidos, en el momento en que lo deseen.
SENCILLA, CON GRAN CALIDAD Y A LA CARTA
“Hemos querido desarrollar una nueva página sencilla y en la que los usuarios puedan encontrar fácil y rápidamente los programas”. Laura San Nicolás ha descrito, paso a paso, las dos formas de acceder a la nueva web, desde la actual página de la cadena, www.aragontelevision.es, a través del banner “A la carta”, o directamente desde el navegador a través de la URL: alacarta.aragontelevision.es.
En ella, se publican cuatro informativos diarios (“Buenos días Aragón”, “Aragón noticias 1”, “Aragón noticias 2“ y “Aragón noticias 3”), que estarán disponibles durante los siete días posteriores a su emisión.
Los programas más representativos de la cadena, “Aragoneses por el mundo”, “Oregón Televisión” y “Se escribe con jota”, son los contenidos de Aragón TV que se publican en la nueva página a partir de hoy. La web incorporará otros espacios en función de la demanda de los usuarios. Una vez emitidos, los programas se mantendrán disponibles en la página web.
Los vídeos alojados en la nueva web “A la carta” presentan una calidad óptima, tanto para visionarlos directamente en el ordenador, o conectando éste al televisor.
APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Asimismo, durante la rueda de prensa, Laura San Nicolás ha anunciado el lanzamiento de aplicaciones para los dispositivos móviles iPhone y iPad, que permiten ver la señal de Aragón TV en directo y acceder a la programación a la carta de la nueva web. Las aplicaciones están disponibles en la App Store, y su descarga es gratuita.
GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CONTENIDOS, SIN PUBLICIDAD
Un sistema de generación automático de contenidos, desarrollado a medida para Aragón TV, permite realizar la generación de los videos y posterior publicación en las diferentes plataformas anunciadas -página “A la carta” y dispositivos iPhone y iPad- de forma totalmente automática. Dicho sistema se encarga de generar los contenidos directamente de la señal de emisión, eliminar la publicidad y codificarlos en diferentes formatos y calidades para cada plataforma.
ARAGÓN TV CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO
“La presentación de este viernes es la guinda del pastel por el que apostamos en los inicios de Aragón TV, que cumple cinco años y lo hace anunciando una nueva forma de ver la televisión desde cualquier lugar del mundo”. En palabras de Ramón Tejedor, esta innovación tecnológica es el “regalo de quinto aniversario de Aragón TV a la sociedad aragonesa por su apoyo”. El director general de la CARTV ha concretado que la fidelidad de los aragoneses queda patente en la audiencia media de la cadena, que se ha estabilizado en un 10% de cuota en los últimos meses.
“Cumplimos cinco años haciendo más televisión y nueva televisión”. Pepe Quílez ha destacado durante la rueda de prensa la importancia que reviste para la cadena el lanzamiento de esta nueva forma de ver la televisión, que coincide con el quinto aniversario del canal. El director de Aragón TV ha mostrado la nueva imagen gráfica de la cadena: las cortinillas protagonizadas por algunas de las caras de Aragón TV que desde el 4 de abril salpican la programación, así como la nueva mosca y su evolución desde el primer modelo. Pepe Quílez también ha mostrado la gran composición gráfica con el slogan “En buena compañía”, convertido en el eje de comunicación de estos cinco años de evolución, que puede verse en una de las fachadas del Centro de Producción (lado Avda. Ranillas).