![]() | |
Pedro Orduna, Gonzalo Arguilé y Martín Llanas, en VALGA |
El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha presidido el acto oficial de apertura de la novena Feria Agrícola, Ganadera y Comercial de Valdejalón, en el que se ha homenajeado a los pastores y ganaderos mayores de la Comarca. VALGA, que cuenta en esta edición con 85 expositores, permanecerá abierta este fin de semana en la Cooperativa San Pedro Arbués de Épila y espera acoger unos 18.000 visitantes.
“La exposición ganadera y la subasta de ganado son muy notables y la convierten en una de las Ferias más importantes de Aragón desde el punto de vista ganadero y agrícola”, ha resaltado el consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, quien este mediodía ha inaugurado la novena edición de la Feria Agrícola, Ganadera y Comercial de Valdejalón (VALGA).
El certamen se desarrollará hasta el domingo, día 3, en el secadero de la Cooperativa San Pedro Arbués de Épila, y espera acoger unos 18.000 visitantes. En más de 12.000 metros cuadrados se reúnen 85 expositores y más de medio millar de cabezas de ganado, principalmente ovino, seguido de caprino, vacuno y caballar.
Gonzalo Arguilé ha valorado positivamente la organización de esta Feria “porque constituye una proyección de la Comarca y una cita que beneficia a quienes tienen que ver con la actividad económica de la zona, en este caso muy ligada al desarrollo rural y la agricultura”.
En la inauguración de VALGA han estado también presentes el vicepresidente primero de la Diputación de Zaragoza y alcalde de Épila, Martín Llanas, y el presidente de la comarca de Valdejalón, Jesús Isla, el vicepresidente de la Comunidad de Calatayud, Manuel Morte, y alcaldes de la comarca de Vadejalón, entre otras autoridades. Martín Llanas ha lanzado un mensaje de ánimo a ganaderos y agricultores “en unos momentos en los que a la crisis del sector se une la crisis global de la economía”. Por su parte, el teniente de alcalde de Ferias del Ayuntamiento de Épila, Jesús Bazán, ha destacado “la gran afluencia de público en la inauguración” y que en el arranque del certamen “las expectativas se están cumpliendo”.
No han faltado tampoco en la inauguración las Reinas de las Fiestas y la Banda de Música del municipio de Épila. Tras el acto oficial, se ha iniciado el recorrido por los 85 expositores y se han degustado productos típicos en el stand de la Comunidad de Calatayud, la comarca invitada este año.
En la apertura oficial de Valga, se ha rendido también un sentido homenaje a los pastores y ganaderos mayores de la Comarca, por su contribución a la defensa del desarrollo agrícola y ganadero de la zona. El consejero de Agricultura les ha entregado por ello una distinción.
NUMEROSAS ACTIVIDADES
Durante la jornada se celebrarán diferentes actividades de ocio para disfute de los visitantes. A las 12,30 horas, ha tenido lugar en los exteriores del recinto ferial una exhibición de perros adiestrados del Servicio Cinológico de la Guardia Civil. Ya por la tarde, a partir de las 18,30 horas, se desarrollará un simulacro de excarcelación y rescate de heridos en accidente de tráfico. Además, los más pequeños se divertirán en el hinchable gratuito habilitado en el interior del pabellón.
VALGA pretende servir de escaparate del potencial ganadero y agrícola de la Comarca de Valdejalón. Uno de los principales reclamos de la Feria es el desarrollo, en el marco de la misma, de la subasta nacional de ganado de la Asociación del Libro Genealógico de raza pura de Parda de Montaña y la subasta de ganado ovino de Rasa Aragonesa de ANGRA. Se celebrará el domingo, día 3 de mayo, a partir de las 13,00 horas.
Como en años anteriores, la Feria cuenta con un amplio y variado programa de actividades lúdicas. La principal novedad de este año es la organización de talleres degustación en el Expo-Trailer de “Aragón Alimentos” del Gobierno autonómico. VALGA también acogerá, por primera vez, el espacio “¡Conéctate!”, con el que se quiere acercar las nuevas tecnologías al público. Permite navegar por Internet y disfrutar de una zona de ocio tecnológico para todas las edades, aunque con una sensibilidad especial hacia la tercera edad.
Otras actividades de ocio para toda la familia serán los vuelos cautivos en globo aerostático, un campeonato de petanca, los talleres de astronomía, tatuaje de henna y pintura; las exhibiciones de spinning, baile moderno y batuka; las degustaciones de ternasco, migas, chorizo y longaniza; las jotas o una demostración del helicóptero de extinción de incendios del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, entre otras sorpresas.
El recinto ferial de Valga, ubicado en el secadero de la Cooperativa San Pedro Arbués, es de 6.000 metros cuadrados, a los que hay que sumar otros 6.000 de superficie expositiva al aire libre y 400 de la carpa para actividades. La Feria permanecerá abierta de 11,00 a 14,00 por las mañanas y de 17,00 a 21,00 por las tardes. La Exposición Ganadera tiene horario ininterrumpido, de 10,00 a 21,00 horas. La entrada es libre.