![]() | |
Luís Merlo |
La obra que protagoniza Luis Merlo terminará su estancia el domingo.“Arte” es una comedia sobre la amistad y su fragilidad. La obra ha girado por medio mundo, reponiéndose una y otra vez con distintos tríos de actores, como en una carrera de relevos, corroborando la calidad de una obra que brilla con luz propia. En esta ocasión con : Luís Merlo, Alex O’Dogherty e Iñaki Miramón.
”Arte” es Una función soberbia, admirablemente construida, con personajes que se revelan poco a poco hasta adquirir una complejidad insospechada y que, entre risas, muchas risas, sabe decirnos unas cuantas cosas nada banales sobre nosotros mismos: la mejor definición de lo que ha de ser una comedia.
El argumento gira en torno a una aparente nadería, pero carísima: un cuadro (casi blanco) valorado en doscientos mil francos, sirve de detonante para que, en cuestión de una semana, tres amigos (el resabiado Sergio, el colérico Marcos, el pusilánime Iván) hagan saltar por los aires una relación de quince años y se comporten como naciones en guerra: alianzas secretas, pactos rotos, campos minados, tolerancia cero.
El cuadro, que comienza siendo un espejo involuntario, acaba reflejando un desolador paisaje después de la batalla. Lo que parecía ser una sofisticadísima sesión de tiro (al blanco) con dianas previsibles (los excesos del arte contemporáneo, las neurosis urbanas, las terapias new age), pronto se convierte en un feroz marivaudage sobre la fragilidad de las relaciones humanas, sobre la incapacidad de entender y de amar, y los personajes, caídas las máscaras y agotada la esgrima de salón, quedan frente a frente, con la verdad de sus vidas al desnudo.
La obra está dirigida por Eduardo Recabarren, y los tres protagonistas, muy conocidos por diversos papeles televisivos, son: : Luís Merlo, Alex O’Dogherty e Iñaki Miramón. Arte, un texto excelente que, en medio mundo, se ha repuesto una y otra vez con tríos sucesivos, como en una carrera de relevos, para corroborar cómo una misma joya puede brillar con distintos fulgores.