![]() | |
Este programa cultural alcanza su décima edición y ofertará cine los martes, música los miércoles y teatro los jueves en el centro Joaquín Roncal de Zaragoza durante los meses estivales.
La Fundación CAI-ASC comienza el próximo 1 de julio su ciclo “Noches de verano 2014”. Esta iniciativa, que nació en 2005, trata de paliar el fuerte descenso que sufre la
actividad cultural de la capital aragonesa durante los meses veraniegos. Para ello se han organizado sesiones cinematográficas, de composición musical y espectáculos teatrales que se realizarán durante ocho semanas en el centro Joaquín Roncal a partir de las nueve de la noche.
El cine será protagonista de esta iniciativa los martes. El programa se compone de ocho películas producidas en distintos países (Reino unido, Paraguay, EEUU, China o España), poco vistas o inéditas en Zaragoza como es el caso de seis de ellas, pero con el denominador común de ser galardonadas en numerosas ocasiones. Se proyectarán en versión original con subtítulos en español.
Antes de cada película se exhibirá un cortometraje de un realizador aragonés. En
esta edición se han seleccionado los trabajos de Jorge Blas, Javier Macipe, Alex
Rodrigo, Gaizka Urresti & Vicky Calavia, José Manuel Herráiz, Antonio Bellido y Elia
Ballesteros & Kate Campbell.
La música llenará las Noches de Verano de la CAI los miércoles con actuaciones en las que intervendrán artistas aragoneses o vinculados de alguna forma a nuestra Comunidad Autónoma. Abarca diferentes estilos: desde la fusión del jazz, el flamenco, y el clásico de Jerez-Texas, al folk del grupo Calavera, pasando por el Jazz de Tereland, el tributo a Jacques Brel de Paco Cuenca, o el primer trabajo en solitario del guitarrista flamenco zaragozano Nacho Estévez.
La programación de teatro se concentra los jueves y es también de formato pequeño/medio, ajustada a las dimensiones y características del escenario. Entre otros grupos actuarán Teatro Indigesto, con la divertida obra “¡Podemos conseguirlo!”; Teatro Imaginario, que nos acerca las últimas palabras de Charles Baudelaire en “La piel desposeída”; Sinsensatas, con “¿Mejor sin? Reflexiones de una madre arrepentida,… a ratos”; y la Compañía de Teatro El Gato Negro y El Sol de York, que pondrá en escena dos obras de Daniel Dalmaroni, Los Menudillos de El Sol de York. «Maté un tipo» y «Una de espías».
Las entradas para todos estos espectáculos pueden adquirirse en los cajeros CAI y caitickets.cai.es y cuestan entre 1, 65 y 12 euros.