![]() | |
Rastrillo de Autismo Aragón |
El Rastrillo de Autismo Aragón estará abierto hasta el sábado 3 de diciembre, en la sede de la asociación localizada en el Actur, de 9,30 a 13,30 h y 17 a 20 h
La asociación Autismo Aragón abre hoy y hasta el sábado 3 de diciembre, su tercer Rastrillo solidario para recaudar fondos para ampliar las instalaciones y servicios que la entidad presta a usuarios y familias en su sede del ACTUR (c/ Montesori, 9). En esta edición han colaborado un gran número de empresas con donaciones de menaje, juguetes, alimentación, tecnología y libros. El horario del Rastrillo será de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00, y sábados por la mañana.
La sede de la Asociación se encuentra en el Actur y el mercadillo se celebra en el local anexo, todavía sin terminar, y que precisamente la entidad va arreglando con ayuda de la recaudación del rastrillo y otras acciones, como la venta de calendarios solidarios. Actualmente, Autismo Aragón tiene lista de espera para varios de los servicios de atención y terapias que ofrece a las personas con autismo, por lo que la ampliación que está acometiendo de sus instalaciones resulta fundamental.
Importante labor de apoyo a las familias
Autismo Aragón es una asociación de padres que busca mejorar la calidad de vida de las personas con autismo o con trastornos generalizados del desarrollo. Las familias afectadas se encuentran con frecuencia aisladas y desorientadas. En esta situación, y dadas las importantes alteraciones de conducta de los niños con algún tipo de trastorno del espectro autista, se desarrollan sentimientos de impotencia, soledad y frustración.
La creación de Autismo Aragón fue en un principio, un intento de un pequeño grupo de padres para enfrentarse a esta situación. Hoy en día cuenta con un gran número de familias asociadas, un gran equipo de profesionales especializados y voluntarios.
Según diferentes estudios, 5 de cada 10.000 personas presentan un cuadro de «autismo clásico» y, si tenemos en cuenta todo el espectro del síndrome, es decir el espectro autista, éste afecta aproximadamente a 1 de cada 700 o 1.000 personas.