![]() | |
`Barbastro´, nuevo cabezudo de Barbastro |
Barbastro es el nombre del nuevo cabezudo de la ciudad, que representa la figura del alcalde de los cabezudos. Diseñado por el artista Tomás Roures, pesa alrededor de seis kilos y está hecho de cartón piedra.
Estas fiestas los 42 cabezudos del Ayuntamiento estarán organizados por su alcalde, Barbastro, y acompañados por los cinco cabezudos de comparsa, que son más grandes y con estructura metálica. Habitualmente a esta familia se unen los cabezudos de la Peña Ferranca, los de los barrios de San Hipólito y San Fermín y los de aquellos niños que tienen uno propio y quieren sacarlo durante estos días.
Además de en la cabalgata del pregón, los cabezudos saldrán junto con los gigantes todas las mañanas de las fiestas excepto la del sábado a las 12.30 horas acompañados de la charanga Sugarri. Este numeroso grupo, que habitualmente va acompañado de los niños de la ciudad, recorrerá las calles Argensola, plaza Diputación, Corona de Aragón, Saint Gaudens, Huesca, avenida del Cinca, Corona de Aragón y de vuelta a la calle Argensola.
Barbastro, el nuevo cabezudo, representa la figura del alcalde y se ha confeccionado a partir de un diseño del artista Tomás Roures, muy vinculado a la ciudad de Barbastro. Según explica el alcalde, Antonio Cosculluela, éste es un paso más en la recuperación de figuras de la historia festiva de la ciudad que el Ayuntamiento inició con el dragón Belaín. En el cuento del dragón, coordinado por Blas Coscollar y con textos de Manolo Domínguez e ilustraciones de Tomás Roures, aparecía el personaje de Barbastro, el alcalde.
El concejal de Fiestas, Iván Carpi, señala que desde la concejalía que preside existe un gran interés en seguir sumando elementos locales a las fiestas.