![]() | |
Presentación Festival Vino del Somontano |
Del 31 de julio al 3 de agosto, Festival Vino del Somontano 2008. Una de las citas enoturísticas más relevantes de España que en su novena edición contará con la presencia, voz y espectáculos de David Bustamante, Paloma San Basilio –acompañada por la Orquesta Sinfónica de Europa dirigida por Luis Cobos-, Dover y Amaral. Abrirá boca horas antes –noche a noche- la Muestra Gastonómica donde tapas y vinos completan un completo programa que se adereza con cursos de cata y visitas a las bodegas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha presentado –como organizador del certamen- la novena edición del Festival Vino del Somontano. Del 31 de julio al 3 de agosto tendrá lugar en Barbastro, capital del Somontano esta cita en la que el vino se marida con la música y la gastronomía. Junto a los organizadores, colaboran en este gran evento el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, la Unión Europea –a través de un pograma Interreg- y el Gobierno de Aragón.
El Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano, Mariano Beroz, y el Alcalde de Barbastro y Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, han presentado oficialmente el cartel del Festival.
LOS CONCIERTOS
Los conciertos del Festival organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano tendrán lugar del 31 de julio al 3 de agosto en la Plaza de Toros de Barbastro. Las actuaciones comenzarán a las 11 de la noche y David Bustamante, Paloma San Basilio y la Orquesta Sinfónica de Europa dirigida por Luis Cobos, Dover y Armaral serán los encargados de llenar con sus voces y espectáculos las noches estivales del Somontano.
· Jueves, 31 de julio: En la primera noche del Festival, disfrutaremos con el concierto de David Bustamante, artista que cuenta ya con cinco discos en el mercado. El último, Al filo de la irrealidad, es el que da título a la gira de este verano y es el espectáculo con el que el cántabro hará bailar y soñar a quienes disfruten de su concierto en Barbastro.
· Viernes, 1 de agosto: La elegancia y la experiencia de la música serán los protagonistas el segundo día del Festival gracias a la puesta en escena del espectáculo “Encantados” de Paloma San Basilio y la Orquesta Sinfónica de Europa dirigida por Luis Cobos. Los reconocidos artistas recrearán éxitos de sus respectivas carreras pero también pondrán su voz y su música a grandes clásicos de la canción española.
· Sábado, 2 de agosto: El grupo líder del rock nacional Dover hará vibrar el Festival Vino del Somontano con un concierto en el que invitará al público a recorrer con ellos toda su trayectoria musical repleta de grandes éxitos y potentes canciones.
· Domingo, 3 de agosto: El dúo aragonés Amaral vuelve a Somontano siete años después de haber compartido el cartel del Festival en 2001 con artistas como –entre otros- Julio Iglesias. Hoy en día, se ha convertido en uno de los más importantes representantes del pop español y cerrará la novena edición del Festival Vino del Somontano con su gira y último disco “Gato negro ♦ Dragón rojo”.
![]() | |
Cartel del Festival |
Venta de bonos y entradas
Las entradas del Festival Vino del Somontano 2008 se pueden adquirir en:
· Las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Somontano» (Avda. de la Merced, 64. 22300 Barbastro Tf. 974 313 031)
· La sede del CIE, Centro de Iniciativas Empresariales. (C/ Saint Gaudens, 1. 22300 Barbastro. Tf. 974 308 803)
· Tiendas El Corte Inglés (establecimientos, página web www.elcorteingles.es y teléfono de venta directa 902 400 222)
· Cajeros automáticos de Ibercaja con servicio de venta de entradas
· y el mismo día de cada uno de los conciertos, en las taquillas de la Plaza de Toros, en el recinto del Complejo de San Julián y Santa Lucía de Barbastro (Huesca).
El bono del Festival Vino del Somontano 2008 por el que se asiste a las cuatro actuaciones tiene un precio de 65 . mientras que el precio de la entrada para el concierto de David Bustamante es de 20 ., para la actuación de Paloma San Basilio y la orquesta de Luis Cobos 30 ., para el de Dover 20 . y para el de Amaral, de 30 .. La venta de bonos y entradas comenzará el martes, 15 de julio de 2008.
LA MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SOMONTANO
Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.
Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas para que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.
La Muestra Gastronómica del Somontano se abrirá al público a partir de las nueve de la noche y el precio del ticket-degustación será de 5 ..
Esta nueva edición de la Muestra Gastronómica contará de nuevo con espacios ya clásicos en la historia del Festival gracias a su éxito anterior: es el caso de la Ruta del Vino Somontano que en su stand ofrecerá todo tipo de información y actividades propuestas desde los establecimientos acogidos a este producto turístico. De cara a los más pequeños, la Muestra también mantiene el servicio de ludoteca infantil ofertado en las anteriores ediciones en el que se realizarán numerosos talleres y actividades para que los niños disfruten y jueguen mientras los adultos degustan las mejores tapas y grandes vinos.
Restaurantes y entidades que participan en la Muestra Gastronómica del Somontano
· Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano
En la zona central de la Muestra Gastronómica se ofrecerán los vinos de la Denominación de Origen Somontano. Cada una de las bodegas acogidas a ésta que ya tienen vinos en el mercado ofrecerá, como máximo, dos de sus marcas.
· Ruta del Vino Somontano
1. Restaurante Flor. C/ Goya, 3. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 056
2. Restaurante Roxi. C/ Corona de Aragón, 21. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 064
3. Restaurante La Viña de San Julián. Avda. de La Merced, 64. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 575
4. Restaurante El Portal del Somontano. Ctra. Tarragona-San Sebastián, km. 162. Barbastro (Huesca). Tf. 974 315 368
5. Sabores D»Entonces. C/ Oncinellas, 6. Barbastro (Huesca). Tf. 974 308 490
6. Pastelería Iris. Pº del Coso, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 726
7. Embutidos Artesanos Melsa. C/ Barranco, 38/40. Graus (Huesca). Tf. 974 540 057
8. Grupo Pastores. Ternasco de Aragón. Tf. 976 138 050
9. Pastelería Güerri. C/ Romero, 5. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 891
10. Cafés «Iniciativa Solidaria». Institución Ferial de Barbastro. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 919
11. Cafetería Cervecería Argensola. C/ Corona de Aragón, 25. Barbastro (Huesca). Tf. 974 316 356
12. Cafetería Restaurante Kafka. Avda. del Cinca, 4. Barbastro (Huesca). Tf. 647 804 546.
13. Restaurante Costa Oeste. Crtra. Nacional 123-A. Camping Lago de Barasona. La Puebla de Castro (Huesca). Tf. 687 956 946.
14. Restaurante La Terraza del Lago. C/ Juan Soler Lamas, 1. La Puebla de Castro (Huesca). Tf. 974 545 308
15. Quesos de Radiquero. Crtra. a Radiquero. s/n. Adahuesca (Huesca). Tf. 974 318 156
16. Restaurante Tres Caminos. Barrio del Cinca, 17. El Grado (Huesca). Tf. 974 304 05
17. Bar de tapas «La Bodeguita». C/ Caballeros, 23. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 069
18. Bar de vinos «Va por ti». C/ Saint Gaudens, 21. Barbastro (Huesca). Tf. 974 311 124
19. Embutidos Villa de Graus. C/ Joaquín Costa, 40. Graus (Huesca). Tf. 974 540 950
20. Restaurante Casa Paco. C/ Abanzo, 18. Barbastro (Huesca). Tf. 974 310 812
21. Restaurante Casa Samper. C/ Doña Sancha, 3. Salas Altas (Huesca). Tf. 974 302 102
EL PROGRAMA COMPLEMENTARIO: VISITAS A BODEGAS Y CURSOS DE CATA
En el marco del Festival Vino del Somontano y con el objetivo de ampliar -durante el día- la oferta de actividades del Festival y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, la Ruta del Vino Somontano propone, por segundo año consecutivo, un programa complementario a los conciertos y la Muestra Gastronómica con visitas a bodegas y cursos de cata de iniciación y perfeccionamiento.
La posibilidad de visitar las bodegas de la Ruta del Vino Somontano se facilitará a través del folleto del Festival en el que se detallarán los datos de contacto de las empresas para que cada interesado pueda concretar su visita de forma que pueda combinar las diferentes propuestas del Festival en función de su disponibilidad, intereses y gustos personales.
En cuanto a los cursos, el jueves, 31 de julio y el viernes, 1 de agosto, se impartirán cursos de iniciación a la cata de 6 a 8 de la tarde en el Espacio del Vino de la Denominación de Origen Somontano mientras que el sábado, 2 de agosto y el domingo, 3 de agosto, a la misma hora y en el mismo lugar, se desarrollarán los del nivel de perfeccionamiento. El precio de dichos cursos es de 10 . por persona.
«5 DÍAS, 4 NOCHES», UN PROGRAMA ABIERTO AL MUNDO
Mientras tanto, la agencia de viajes EnoDestino -acogida a la Ruta del Vino Somontano- ofrece un «paquete turístico» dirigido a todos los amantes del vino que quieran vivir el Festival Vino del Somontano, en el que además de poder participar en las acciones citadas y el Festival, los visitantes disfrutarán de los servicios de los mejores alojamientos y restaurantes de la Ruta.
4 Comentarios. Dejar nuevo
A quien corresponda
PRESENTE
De mi mayor consideración:
Soy Pablo Luis REDONDO, de la firma Turismo Aymará S. R. L.,en la provincia de Mendoza – Republica Argentina, la cual esta dedicada hace más de 17 años al turismo Nacional al igual que el internacional dedicándose más de una década al Turismo Vitícola. La cual hemos editados la revista “LOS VINOS DE LOS ANDES”, en Portugués, y como así también Castellano-Inglés en forma conjunta con prestigiosas Bodegas, como así también prestigiosos Hoteles Locales de la Provincia de Mendoza, los cuales nos acompañan para la presentación de la revista en el consulado de Brasil, como así también el de Estados Unidos cuya única intensión es que el mundo conozca la “Octava Capital del Vino” y ademas hacer intercambios con otros países como por ejemplo España ya que nos esta interesando bastante estar incorporados en el resto del mundo para que estos nos conozcan mi provincia con sus paisajes y maravillas que estas tiene hoy por hoy y darle a conocer mi pueblo otros países como el vuestro.
Nos dirigimos a Uds., para hacerle conocer todos los servicios que
Presta nuestra Empresa de Viajes y Turismo, para ponerlos a su disposición, tanto para Uds.,como así también a las empresas que Uds. representan y las personas allegadas que quieran conocer la “Octava Capital del Vino” y que solicitan servicios de turismo.
Nuestro nombre es Aymará que traducido toma el significado de “Gran
Familia”, fundada por Manuel Martín (Contador) y María del Pilar
Longás (Licenciada en Turismo). Iniciamos nuestras actividades hacen
ya más de 15 años, logrando posicionarnos en la industria del turismo
como una de las empresas más prestigiosas en la provincia, diseñando,
comercializando y ejecutando los servicios de forma integrada, no
solo en Mendoza sino también el país y el mundo, a través de nuestra
red de comercialización.
Por todo esto, hemos sido reconocidos por nuestra labor en la Secretaría de Turismo de la Provincia de Mendoza, con la distinción a la Calidad de nuestros servicios, en Aconcagua con la Norma ISO 9001.
Además les envió nuestras páginas de Internet a las
cuales Uds. podrán visitar y como así también disfrutar:
* http://www.aymara.com.ar
* http://www.aymaraturismo.com.ar
* http://www.aymaraeducativo.com.ar
* http://www.losvinosdelosandes.com.ar
* http://www.aymaramendoza.com.ar
Creo que con Uds. podemos entablar una relación comercial que crezca en beneficios recíprocos, lo saludo con atenta consideración, y aguardando una respuesta e invitándolos a conozcan Aymará a su gente
Como así también la revista en la cual Uds. tengan un espacio en ella.
Aguardo vuestros comentarios, se despide atte.
Pablo Luis REDONDO
predondo@aymara.com.ar