![]() | |
Firma del acuerdo de colaboración |
El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, y el presidente de Expoagua Zaragoza 2008, Roque Gistau, han firmado este jueves un Acuerdo Marco de colaboración por el que la Radio y la Televisión Autonómicas cooperarán en la realización de un conjunto de actuaciones destinadas a difundir y a apoyar la celebración de la Exposición Internacional Zaragoza 2008.
ARAGÓN RADIO: ACTUACIONES DE APOYO A LA EXPO 2008
ARAGON RADIO emitirá durante el periodo de duración de Expo 2008 (del 14 de junio al 14 de septiembre) más de 700 horas de programación, que incluirán magacines diarios (más de siete horas de emisión diaria), informativos, coberturas y programas especiales vinculados a momentos de gran interés informativo. Es el caso de la ceremonia de apertura y clausura de la Exposición Internacional, el día de España, o los días de diversas comunidades autónomas, en los que está previsto realizar programas en colaboración con las emisoras autonómicas, así como cualquier otra circunstancia que propicie la realización de programas especiales. De hecho, Aragón Radio ha realizado ya dos de estos programas especiales con Canal Extremadura Radio y Canal Sur Radio.
La programación podrá seguirse a través de las emisoras de la Radio Autonómica de Aragón y de la emisión on line en www.aragonradio.es
SEGUNDO CANAL DE RADIO
Al mismo tiempo, la Radio Autonómica de Aragón pondrá en marcha coincidiendo con el inicio de la muestra su segundo canal www.aragonradio2.com en emisión on line y a la carta y con un formato específico para Expo 2008.
Durante los 90 días de desarrollo de la muestra, www.aragonradio2.com ofrecerá una programación simultánea y paralela, especializada en contenidos relacionados con el agua, el desarrollo sostenible y la Expo 2008 y acompañada de una cuidada selección de músicas del mundo.
El segundo canal de Aragón Radio será, durante la Expo 2008, un canal específico dedicado al agua y el desarrollo sostenible, que permitirá a oyentes internautas de todo el mundo seguir el día a día de la muestra, conocer los contenidos más interesantes y participar activamente a través de las opciones de interactividad previstas.
El canal www.aragonradio2.com ofrecerá a los usuarios u oyentes del canal autonómico dos tipos de escucha: en directo y a la carta.
Aragón Radio servirá además de señal institucional y soporte técnico a todas las emisoras autonómicas integradas en Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica (FORTA) así como a todas aquellas emisoras internacionales que lo demanden.
De esta manera, la Radio Autonómica de Aragón contribuirá decisivamente a la difusión nacional e internacional del evento.
Aragón Radio desarrollará una programación especial Expo 2008 que contempla tres fases diferentes en función de las fechas que se emitirá a través de sus frecuencias y simultáneamente en Internet, donde además la web www.aragonradio.es destacará los contenidos y enlaces relacionados con la muestra. En este sentido se han establecido tres fases:
La primera fase (15 de octubre a 31 de diciembre de 2007) incluye Un programa diario de lunes a viernes en horario de 22.30 a 23.00, tras el informativo “Aragón Noticias 3”. El programa, se hará eco a diario de la actualidad de la Expo.
Los servicios informativos de la radio autonómica de Aragón, en colaboración con el departamento de prensa de Expo 2008 seguirán de cerca cada información que surja en torno a los preparativos de la cita internacional, la incorporación de nuevos países, el estado de las obras, la comercialización de entradas…
El programa “Escúchate”, que se emite de lunes a viernes entre las 16 y las 20 horas, mantendrá la sección semanal dedicada íntegramente a la cita internacional del próximo año. Se abre una nueva ventana en el magacín del fin de semana “Es sábado, es Aragón”
La Segunda fase (1 de enero a 13 de junio de 2008) implica un nuevo refuerzo de la programación. El programa nocturno de lunes a viernes, crece y se amplía en su horario treinta minutos mas, prolongando su emisión de 22.30 a 23.30, tras el informativo “Aragón Noticias 3”. Nacen programas especiales en función de la actualidad.
Se mantienen las secciones fijas en el magacín “Escúchate”, que pasan a ser diarias y el magacín del fin de semana “Es sábado, es Aragón”, y se abre una nueva ventana en el programa de la mañana, “Esta es la Nuestra”.
Se crean nuevos espacios y flashes en los informativos de gran formato de Aragón Radio, “Aragón Noticias 1, 2 y 3”, que se emiten respectivamente en horario de mañana, mediodía y noche. Se refuerzan las coberturas informativas de la información que genere la muestra.
En la tercera y última fase, (14 de junio a 14 de septiembre de 2008), las emisiones se realizarán coordinadamente desde los Estudios Centrales de Aragón Radio, el IBC, el Auditorio de Expo Zaragoza y especialmente, el Pabellón de Aragón en la Expo, y supondrán en torno a ocho horas diarias de emisión desde el recinto de Ranillas.
Se contempla la emisión de programas especiales y diarios.
PROGRAMAS ESPECIALES: Aragón Radio realizará una serie de programas especiales, entre ellos la ceremonia de apertura y clausura de la Exposición Internacional, el día de España o los días de diversas Comunidades Autónomas (en los que está previsto realizar programas en colaboración con las emisoras autonómicas de cada una de ellas.
PROGRAMAS DIARIOS: En concreto, estas emisiones, que se realizarán desde el Pabellón de Aragón de la Expo suponen un total de, al menos, siete horas diarias de programación en directo.
Los servicios informativos de la radio autonómica de Aragón realizarán boletines horarios desde el set habilitado en el Pabellón de Aragón.
El magacín de la mañana “Esta es la Nuestra”, que se emite de lunes a viernes en horario de mañana, realizará en directo contenidos incluidos en su franja horaria.
El programa “Escúchate”, que se emite de lunes a viernes entre las 16 y las 20 horas, realizará emisiones desde el set en el Pabellón de Aragón.
El magazín del fin de semana “Es sábado, es Aragón” “Es domingo, es Aragón”, realizará programación sábados y domingos desde la Expo 2008.
Además de la programación anterior, por parte de la Radio Autonómica de Aragón se realizará un programa diario en horario nocturno y previo a los espectáculos previstos en el “Anfiteatro”, denominado “Noches de la Expo”, que se emitirá desde el “Anfiteatro” del recinto Expo 2008.
La señal de la Radio Autonómica de Aragón podrá ser servida, cuando así se solicite, a otras emisoras, fundamentalmente dentro del ámbito de las entidades de radiodifusión públicas de las distintas Comunidades Autónomas, agrupadas en la Federación de Organismos de Radio Televisión Autonómicos (FORTA). La RAA ejercerá funciones de señal institucional para el resto de emisoras incluidas en la Federación de Organismos de Radio Televisión Autonómicos (FORTA) y se propiciará la realización de programas conjuntos emitidos simultáneamente por RAA y cualquier de las emisoras citadas.
| ![]() | ARAGÓN TELEVISIÓN: ACTUACIONES DE APOYO A LA EXPO 2008
Por este convenio, Aragón Televisión prestará una atención exhaustiva y preferente a todas las actividades, informaciones y acontecimientos relacionados con la Expo 2008. La cadena autonómica impulsará la difusión de todos los contenidos de la muestra en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón a través de TV analógica y TDT, y en el ámbito nacional e internacional mediante sus emisiones vía satélite “ARAGÓN SAT”. |
También la página web www.aragontelevisión.es y el servicio de teletexto serán soportes utilizados por Aragón Televisión para la difusión de los contenidos Expo. Además, como miembro de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), la cadena autonómica facilitará que todas las cadenas pertenecientes a FORTA emitan contenidos sobre la Expo, ofreciendo la asistencia técnica necesaria en colaboración con el Centro Internacional de Prensa de ExpoZaragoza.
Por su parte, Expo Zaragoza 2008 se compromete a facilitar en la medida de sus posibilidades el trabajo de los operativos necesarios para conseguir la mejor cobertura a través de Aragón Televisión, poniendo a su disposición en cada caso los espacios, medios y recursos disponibles.
Expo Zaragoza 2008 garantizará, en caso de cesión o venta, los derechos de comunicación pública de los eventos e imágenes que se vayan a ofrecer por parte de los distintos medios dependientes de Aragón Televisión. Expo Zaragoza ofrecerá a la cadena autonómica las imágenes de señal institucional producidas por el Centro Internacional de Prensa, así como cinco minutos para servicios informativos de aquellos otros eventos que se produzcan en el recinto.
En el Acuerdo Marco de colaboración se contempla, asimismo:
·La emisión, en directo, de las ceremonias de inauguración y clausura de la Expo.
·La emisión, en directo, del programa informativo “Aragón Noticias” con motivo de los momentos más singulares de la Expo.
·La emisión, en directo, de un magacin diario (de lunes a viernes) desde el Pabellón de Aragón, en horario de 10:30 a 13:00 horas.
·La producción y emisión de documentales o reportajes como elementos específicos de la programación o destinados a su inclusión en los programa “En primer plano” o “Especial Expo 2008”
·La parrilla de Aragón Televisión incluirá documentales y otros reportajes dedicados al mundo del agua y al desarrollo sostenible como ejes centrales de la Expo 2008.
·La presencia permanente en la web de Aragón Televisión de enlaces directos con Expo Zaragoza 2008 y viceversa.
·La emisión de una serie de dibujos animados producida por Expo Zaragoza 2008, con Fluvi, mascota del evento, como protagonista y de carácter divulgador de la Exposición y con contenidos educativos medioambientales, en las condiciones de emisión que establezcan de común acuerdo las partes.
·Aragón Televisión producirá y emitirá un resumen diario de 10 minutos de duración, basado en lo más sobresaliente de la jornada en la Expo. Este resumen se ofrecerá a todas las cadenas de televisión integradas en FORTA a las que, además, se prestará apoyo y servicio de colaboración cuando lo soliciten.