![]() | |
Escena del teatro |
El festival forma parte del programa Coup de Thé»tre del Departamento de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Asociación Kaleidòs
Un total de 160 niños de Infantil y de Primaria están subiendo durante la jornada de este viernes al escenario en la segunda edición del festival infantil de teatro en francés “Mini-Coup de Thé»tre”, que se está celebrando en la Residencia Escolar “Ramón Pignatelli”.
Los alumnos tienen entre 4 y 12 años y proceden de ocho centros de Zaragoza: CEIP José María Mir, CEIP San Braulio, CEIP El Espartidero, CEIP La Estrella, CEIP Montecanal, CEIP César Augusto, CEIP Marie Curie, CEIP Miralbueno. Estos alumnos representan las obras de teatro que han venido preparando a lo largo del curso con sus monitores y profesores en horario extraescolar.
Carmen Martínez Urtasun, directora general de Política Educativa, ha inaugurado este evento infantil. Como ha dicho, “es un proyecto precioso que nació como copia para los más pequeños del proyecto de teatro en francés Coup de Thé»tre, que tiene muchos años en su haber y que ha recibido premios nacionales e internacionales. Es otra manera de enseñar, donde los alumnos aprenden un idioma extranjero y también se divierten y aprenden a actuar”. Además, ha continuado, “es un programa que incluye distintas dimensiones, como la formación del profesorado y la formación de los alumnos también como espectadores de teatro”.
La experiencia “Mini-Coup de Thé»tre” se inscribe dentro del programa Coup de Thé»tre del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, organizado en colaboración con la Asociación Kaleidòs y que favorece el aprendizaje de la lengua francesa utilizando el teatro como forma de ayudar a los niños a utilizar el idioma que aprenden en otro contexto. En esta segunda convocatoria, el programa continúa con su objetivo de extender la experiencia desde Secundaria, ya tradicional desde hace 11 cursos, al entorno de la Educación Infantil y Primaria.
Este proyecto comenzó asociado a los centros bilingües de francés y se está extendiendo a los centros que imparte la segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de Primaria.