![]() | |
Representación pictórica del Compromiso de Caspe |
Durante todo el fin de semana los vecinos de los barrios escenificarán farsas alusivas a la historia de cada zona de Caspe coordinados por el director de Teatro Che y Moche, Joaquín Murillo
La localidad zaragozana de Caspe comenzará mañana viernes un viaje al siglo XV que se prolongará durante todo el fin de semana. A partir de mañana y hasta el domingo 27 de junio, las calles, plazas, balcones, tiendas y los propios ciudadanos de Caspe lucirán como si de una ciudad del año 1412 se tratara. El acto central de esta fiesta es la representación del afamado Compromiso protagonizado por los caspolinos, que tendrá lugar el sábado a las 22:30 horas en la Plaza del Compromiso.
Los más de veinte actores que participan en esta representación llevan semanas ensayando a las órdenes de Joaquín Murillo, director de Teatro Che y Moche y responsable de la dirección escénica de la recreación. La obra, de alrededor de cuarenta minutos de duración, culmina con la presentación y el desfile de todos los grupos recreacionistas.
Además de esta representación principal, el fin de semana está repleto de actividades. Entre ellas, destacan las farsas que representan los propios vecinos en los corralillos de los barrios. En el barrio de San Roque se escenificará El alguacil añorado, en El Pueyo se pondrá en escena Reinas del aquelarre, los vecinos de La Fireta protagonizarán Parteras y Parteros, la farsa de la Calle Baja se titula Ramería concejil y en la Plaza de la Soberanía Nacional se representará Por palabras de futuro. Todas estas farsas, escritas por Miguel Ángel Ortiz Albero y dirigidas por Marian Pueo, de Teatro Che y Moche, cuentan en verso historias alusivas a la historia de cada uno de los barrios con una gran carga cómica.
Programa
La fiesta comienza mañana viernes con la apertura de los puestos medievales, la inauguración en La Fireta de la exposición de Antonio V. Lázaro “Mi compromiso” y la presentación de la transcripción literal del Códice del Compromiso de Caspe realizado por José Manuel Arcal Royo.
Durante todo el día de mañana viernes se abrirán al público las bodegas de cada barrio y se sucederán los pasacalles, conciertos, juegos medievales, talleres de danzas, etc. A las 21:30 saldrán las comitivas desde los diferentes barrios y se encontrarán en la Plaza del Compromiso para ser recibidas por el ‘Sanjuanuco’. Posteriormente, el Compromisario de Honor, que este año es el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Ramón Miranda, leerá el pregón de la fiesta. Tras la lectura del pregón comenzarán los festejos populares, verbenas-folk y una ‘boda medieval’ en el barrio de La Fireta antes de que comience la actuación de los Dulzaineros del Bajo Aragón.
La fiesta continuará el sábado a partir de las 11:00 horas con la inauguración del Mercado Medieval en el Barrio del Plano y la XI Muestra de artesanía y oficios en vivo. También durante la mañana se celebrará el pregón del Torneo Medieval y se abrirá la taberna del Campamento Medieval en el Parque Entrepuentes e inicio de las actividades: Exposición de armas, Juegos Medievales, Exhibición de tiro con arco y ballesta y Vida de campamento.
A las 12:00 horas llegará a Caspe del Tren del Compromiso 2010, iniciativa organizada por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvía. También a mediodía del sábado comenzará el Torneo Medieval en el Barrio El Plano organizado por Sarabastall y el espectáculo demagia medieval de “El Políglota Teatro”.
En la mañana del sábado también se podrá ver el espectáculo de marionetas de Magic Puppets, en el Corralillo de la Calle Baja y en el de La Fireta, comenzará el IV Concurso de Cocina Sefardí en el Barrio La Muela organizado por la Asociación de la Mujer Caspolina, el Espectáculo Nikolay Equilibristas estará en el Corralillo de La Fireta y en el de la Calle Baja, y se podrá aprender a bailar en el Taller de Danzas Medievales en la Plaza José Besteiro.
Por la tarde, además de actividades comoel Torneo de Ajedrez , el espectáculo de Nikolay Equilibristas, el de Magic Pullets, los talleres de danzas medievales y un Trabuchet infantil organizado por los Sanjuanistas de Caspe, se representarán las farsas de los barrios: a las 18:00 horas, la farsa del barrio de San Roque, a las 19:00 horas la de La Fireta, a las 19:30 horas la farsa del Barrio de El Pueyo, a las 20.00 horas la farsa “Ramería Concejil” de la Calle Baja y a las 20.30 horas comenzará la farsa del corralillo de la Plaza Soberanía Nacional.
Estas representaciones servirán de antesala al acto central de las fiestas, la representación teatral del Compromiso a las 22:30 horas. El día terminará con el concierto de Lurte, la actuación nocturna de Danza y Fuego en el Barrio El Plano y la actuación de la Orquesta “Bruixa Express”.
El domingo la fiesta llegará a su fin, pero todavía se podrá disfrutar de variadas actividades y espectáculos. Por la mañana se abrirá el mercado medieval de El Plano y las bodegas y tabernas de los diferentes barrios. A las 11:30 tendrá lugar el desfile y homenaje a los Compromisarios y a las Tropas de los tres Reinos, por los barrios de Caspe, organizado por los Heráldicos del Bajo Aragón Caspe.
La actuación de “El Políglota Teatro”, un taller de títeres de Magic Puppets, la Barbería Medieval. de Almozandia y la Eucaristía con música medieval interpretada por la Coral Municipal “Ciudad de Caspe” en la Parroquia Santa María la Mayor, completan el programa de la mañana del domingo. Por la tarde la fiesta concluirá con la Ronda de Farsas, acompañada por los Gaiteros del Matarraña.
Toda la información en el BLOG OFICIAL