![]() | |
Señalización hacia Puntal de la Cocha |
Nacho Rubio y su equipo se asoman al Puntal de la Cocha, una de las cimas desconocidas de la Comunidad de Calatayud. La ruta parte de Huérmeda y culmina en un punto panorámico desde el que se divisa una inmensa y profunda extensión de paisajes
La Comunidad de Calatayud cuenta con una extensa red de caminos señalizados pero también ostenta el título de ser la primera comarca aragonesa en tener senderos locales homologados por la Federación Aragonesa de Montañismo.
De todo ese tejido de arterias pedestres Chino- Chano ha escogido una para llevarla a la pantalla de Aragón TV. Es la ruta que parte de Huérmeda y culmina en el Puntal de la Cocha, a 1.040 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Es en Huérmeda, uno de los barrios de Calatayud, donde Nacho Rubio comenzará esta agradable excursión que, durante una hora y media, llevará al espectador por zonas tan variopintas como laderas agrícolas, fondos de barranco, pinares y, definitivamente, el alto de la Cocha. Sin embargo, antes de llegar a ese mirador natural, se asomará a otro desde el que se puede apreciar el mosaico de culturas que tiene la ciudad bilbilitana. Es decir, que de un mismo vistazo se repasa la parte romana de las ruinas de Bilbilis, la musulmana del castillo de Ayub y la judía, morisca y cristiana del casco urbano.
Tras un fugaz encuentro con una vecina de Huérmeda, quien explicará por qué al pueblo se le conoce como el “barrio de las lavanderas”, Chino- Chano coronará el Puntal. Allí estará Javier Pardos y su equipo fotográfico para hablar de las diferencias, ventajas e inconvenientes de las cámaras digitales y las químicas o analógicas.