1. Inicio
  2. TV y radio
  3. Comienza el Seminario “Radio y Red”, primer Encuentro Internacional sobre nuevos medios de escucha

Comienza el Seminario “Radio y Red”, primer Encuentro Internacional sobre nuevos medios de escucha

Aragón Radio

Nuevo proyecto en red de Aragón Radio
Nuevo proyecto en red de Aragón Radio

Los días 1 y 2 de octubre, expertos y directivos de las principales cadenas públicas y privadas de España y Europa analizarán en Huesca y Zaragoza los nuevos soportes y contenidos de la radiodifusión.

PDF – PROGRAMADA «RADIO Y RED»

Los días 1 y 2 de octubre se celebrará en Walqa (Huesca) y Zaragoza, el Primer Encuentro Internacional sobre nuevos medios de Escucha organizado por la Radio Autonómica de Aragón y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Pirineos). El Curso “Radio y Red: Los nuevos soportes y contenidos de la radiodifusión”, se plantea como un foro de exposición y análisis sobre el presente y futuro del denominado fenómeno del “dial infinito”.

A lo largo de dos días, expertos y directivos de las principales cadenas públicas y privadas que operan en España y en Europa, representantes del Foro de la Radio Digital, así como representantes de alguno de los proyectos líderes en el ámbito del fenómeno de la denominada radio 2.0, asociada a las comunidades de oyentes, describirán el mapa actual de la radiodifusión en la red.

Con motivo del nacimiento del segundo canal de la Radio Autonómica de Aragón, www.aragonradio2.com, y de la puesta en marcha, asociada, de un proyecto tecnológico de investigación sobre nuevos soportes de emisión y escucha, Aragón Radio pretende impulsar con la celebración de esta jornada un foro de análisis permanente sobre el futuro de este medio de comunicación, hasta ahora no desarrollado en España de acuerdo con estos contenidos.

A lo largo de cuatro mesas redondas, cuatro ponencias y una sesión de trabajo sobre comunicación y usabilidad en la red, se pretende trazar el atlas sobre la radiodifusión presente y futura. Para ello, se tratará de exponer la situación de los soportes digitales en DAB y DRM, en la emisión simultánea en analógico y red o, fundamentalmente, la radio en Internet como fenómeno emergente que experimenta una creciente implantación en sus diferentes formatos.

El Encuentro se dirige a todos aquellos alumnos que deseen matricularse en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y a todo el público en general, aunque de manera más específica a profesionales de la comunicación, de la radio e Internet; profesores y alumnos de las universidades que imparten grados de comunicación audiovisual y periodismo; medios de comunicación y personas y entidades interesadas en Internet, web 2.0 y experiencias de comunidad y red social en la web.

PROGRAMA

La inauguración de las Jornadas tendrá lugar el día 1 de octubre en el Parque Tecnológico Walqa, con la conferencia “Reinventar la Radio” a cargo de de Ángel Faus Belau, profesor honorario de la Universidad de Navarra y consultor señor del Innovation Media Consulting Group.
A continuación, la sesión de trabajo sobre Usabilidad, radio y red contará con la presencia de Miguel Ángel Pérez Costero, director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información; y José Félix Muñoz, director del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información e investigador de la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Aragón I+D).

La experiencia digital en la radiodifusión privada española es el título de la primera mesa redonda, que, moderada por la periodista María José Cabrera, reunirá a directores de los principales medios radiofónicos españoles: José María García-Lastra, director de Gestión de Contenidos de Cadena SER; Nuria Domínguez, directora técnica de Onda Cero; Francisco Portela, director de COPE.es; y Jaime Chico, director de Marketing de Punto Radio.

Los retos de la digitalización, DAB y DRM, serán analizados posteriormente por Josep Ventosa, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Abertis Telecom; Alberto Gutiérrez, director técnico de VIMESA; y Luis del Amo, subdirector técnico de la Cadena SER.

Las jornadas tendrán su continuación el día 2 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, donde la mesa redonda “La radio pública autonómica en el entorno digital” reunirá a Rosa Pellicero, directora de Aragón Radio y directora de las jornadas; Oleguer Sarsanedas, director de Cataluña Radio; Julian Beloki, director de EITB; y Manuel Casal, director de Canal Sur. La mesa será moderada por Enrique Laucirica, secretario general de la FORTA.

Por otra parte, la experiencia de Radio Nacional de España como plataforma pública será expuesta por el director de RNE y presidente del Foro de la Radio Digital, Santiago González, y por la directora de RNE en Aragón, Montse Carmen Morera. La experiencia y el modelo de la BBC en relación a sus canales, integración y futuro, será abordada por James Cridlan, head of future Media & Technology for BBC Audio & Music Interactive. Por otra parte, el futuro de la Radio en Internet es el título de la ponencia a cargo de Oisin Lunny, global Product Manager & Online distribution& Media Services at Interoute Communications Limited.

La mesa redonda “Experiencias mundiales de web colaborativa y musical” será moderada por Fernando García Mongay, director del Congreso de Periodismo Digital y contará con Borja Prieto (Myspace.com); Daniel Nathan (Totally Radio); Darryl Pomicter (Radeo.net) y Joaquín Guzmán (Rockola.fm) como ponentes.

Tras la clausura oficial de las Jornadas, tendrá lugar una fiesta de presentación en sociedad del segundo canal de la Radio Autonómica de Aragón, Aragón Radio2, “el color del sonido”, y presentación de la nueva temporada radiofónica.

El Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco,
acompañado por la directora de la Radio Autonómica de Aragón, Rosa
Pellicero, y la directora de la UIMP-Pirineos, Reyes Palá, inaugura el
seminario “Radio y Red”. En el acto de apertura, Radio Huesca recibirá un reconocimiento a su trayectoria en su 75 Aniversario.

Este miércoles se inaugura en Walqa (Huesca) el Primer Encuentro Internacional sobre nuevos medios de Escucha, organizado por la Radio Autonómica de Aragón con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP Pirineos). El Curso “Radio y Red: Los nuevos soportes y contenidos de la radiodifusión”, que tendrá su continuidad en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el jueves día 2 de octubre, se plantea como un foro de exposición y análisis sobre el presente y futuro del denominado fenómeno del “dial infinito”. El Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, acompañado por la directora de la Radio Autonómica de Aragón, Rosa Pellicero, y la directora de la UIMP-Pirineos, Reyes Palá, inaugurará el Foro. También estará presente el Consejero Delegado de Radio Huesca, Félix Fernández-Vizarra, quien recibirá un reconocimiento a la trayectoria de ese medio de comunicación en su 75 Aniversario.

A lo largo de estos dos días, expertos y directivos de las principales
cadenas públicas y privadas que operan en España y en Europa, representantes del Foro de la Radio Digital, así como representantes de alguno de los proyectos líderes en el ámbito del fenómeno de la denominada radio 2.0, asociada a las comunidades de oyentes, describirán el mapa actual de la radiodifusión en la red.

Con motivo del nacimiento del segundo canal de la Radio Autonómica de
Aragón, www.aragonradio2.com, y de la puesta en marcha, asociada, de un proyecto tecnológico de investigación sobre nuevos soportes de emisión y escucha, Aragón Radio pretende impulsar con la celebración de esta jornada un foro de análisis permanente sobre el futuro de este medio de comunicación, hasta ahora no desarrollado en España de acuerdo con estos contenidos.

A lo largo de cuatro mesas redondas, cuatro ponencias y una sesión de
trabajo sobre comunicación y usabilidad en la red, se pretende trazar el
atlas sobre la radiodifusión presente y futura. Para ello, se tratará de
exponer la situación de los soportes digitales en DAB y DRM, en la emisión simultánea en analógico y red o, fundamentalmente, la radio en Internet como fenómeno emergente que experimenta una creciente implantación en sus diferentes formatos. Todas las intervenciones podrán ser seguidas a través de www.aragonradio2.com y en el podcast del segundo canal de la Radio Autonómica de Aragón.

CITA INTERNACIONAL

Tras el acto inaugural, tendrá lugar la conferencia “Reinventar la Radio” a cargo de Ángel Faus Belau, profesor honorario de la Universidad de Navarra y consultor señor del Innovation Media Consulting Group. A continuación, la sesión de trabajo sobre Usabilidad, radio y red contará con la presencia de Miguel Ángel Pérez Costero, director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información; y José Félix Muñoz, director del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información e investigador de la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Aragón I+D).

La experiencia digital en la radiodifusión privada española es el título de la primera mesa redonda, que, moderada por la periodista María José Cabrera, reunirá a directores de los principales medios radiofónicos españoles: José María García-Lastra, director de Gestión de Contenidos de Cadena SER; Nuria Domínguez, directora técnica de Onda Cero; Francisco Portela, director de COPE.es; y Marcos Fernández, del departamento de Marketing de Punto Radio.

Los retos de la digitalización, DAB y DRM, serán analizados posteriormente por Josep Ventosa, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Abertis Telecom; Alberto Gutiérrez, director técnico de VIMESA; y Luis del Amo, subdirector técnico de la Cadena SER.

Las jornadas tendrán su continuación el día 2 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, donde la mesa redonda “La radio pública autonómica en el entorno digital” reunirá a Rosa Pellicero, directora de Aragón Radio y directora de las jornadas; Oleguer Sarsanedas, director de Cataluña Radio; Julian Beloki, director de EITB; y Manuel Casal, director de Canal Sur. La mesa será moderada por Enrique Laucirica, secretario general de la FORTA.

Por otra parte, la experiencia de Radio Nacional de España como plataforma pública será expuesta por el director de RNE y presidente del Foro de la Radio Digital, Santiago González, y por la directora de RNE en Aragón, Montse Carmen Morera. La experiencia y el modelo de la BBC en relación a sus canales, integración y futuro, será abordada por James Cridlan, head of future Media & Technology for BBC Audio & Music Interactive.

Por otra parte, el futuro de la Radio en Internet es el título de la ponencia a cargo de Oisin Lunny, global Product Manager & Online distribution& Media Services at Interoute Communications Limited.

La mesa redonda “Experiencias mundiales de web colaborativa y musical” será moderada por Fernando García Mongay, director del Congreso de Periodismo Digital y contará con Borja Prieto (Myspace.com); Daniel Nathan (Totall y Radio); Darryl Pomicter (Radeo.net) y Joaquín Guzmán (Rockola.fm) como ponentes.

Tras la clausura oficial de las Jornadas, tendrá lugar una fiesta de
presentación en sociedad del segundo canal de la Radio Autonómica de Aragón, Aragón Radio2, “el color del sonido”.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú