![]() | |
Cartel del ciclo |
Durante este mes de noviembre se celebrarán cuatro conciertos con el fin de potenciar la música clásica en un marco histórico del Casco.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Junta Municipal Casco Histórico y en colaboración con la oficina del PICH, ha organizado la XIII edición del ciclo Música en San Pablo, con el objetivo principal de dinamizar el barrio invitando a todos los ciudadanos a disfrutar del Casco Histórico a través de la cultura.
A lo largo de este mes de noviembre la Iglesia de San Pablo acogerá cuatro conciertos, comenzando el primero de ellos mañana jueves, día 4 de noviembre, para potenciar la música clásica en un marco histórico que ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El programa de actuaciones que se desarrollará es el siguiente:
4 de noviembre, jueves, a las 20,00 horas.- Teatro Pingaliraina, «Por el Camino de Santiago en busca del Grial». Es una recreación teatral y musical. Concierto de música antigua y tradicional que hilvana una inverosímil panoplia de historias, leyendas y misterios que se han ido tejiendo en torno al grial y a la ruta jacobea a lo largo de los siglos.
11 de noviembre, jueves, a las 20,00 horas.- La Asociación Musical del Club Social de Empleados Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza interpretará pasodobles, bandas sonoras de cine, entre otras músicas.
18 de noviembre, jueves, a las 20,00 horas.- Camerata San Nicolás, Mezzo-soprano Olena Panasyuk, «Bach en San Pablo».
27 de noviembre, a las 20,30 horas.- Concierto en el Día de la Santa Cecilia, a cargo del Conjunto de Cuerda con Piano de la Academia Musical Verano de Graus. «Homenaje a Chopin en el Bicentenario de su nacimiento». Está organizado con el Conservatorio Superior de Música del Gobierno de Aragón.