![]() | |
Por cuarto año consecutivo, el Proyecto VoluntaRíos en colaboración con Cai Obra Social pone en marcha el ciclo de conferencias y excursiones “Encuentros con los Ríos y Humedales de Aragón”. Se trata de un espacio para el conocimiento de la riqueza y diversidad de los ríos aragoneses, a la vez que un foro de discusión sobre el estado de conservación de los mismos
En las cuartas jornadas de Ríos y Humedales de Aragón seguiremos conociendo y visitando el entorno natural, paisajistico y cultural que constituyen nuestros ríos aragoneses. Como siempre, nos fijaremos tanto en sus valores como en la problemática que tienen y desde este conocimiento plantearemos posibles soluciones y mejoras a este valioso patrimonio que poseemos.
Este año el ciclo tiene especial importancia, pues coincide con la celebración del Año Mundial de los Bosques y además se espera la aprobación del Plan de Cuenca del Ebro. En este sentido, en primer lugar se tratará la problemática de los bosques de ribera y se discutirán propuestas de protección; y en segundo lugar, se analizarán las medidas del Plan de Cuenca.
Como siempre, las charlas serán los últimos lunes de cada mes en el Centro Joaquín Roncal a las 19, 00 horas, con dos ponentes que hablarán tanto del río en particular como de todo aquello que está relacionado con los cursos fluviales y humedales de Aragón. En la primera cita, que lleva por título “Canal Imperial de Aragón y Ojos del Pontil”, contaremos con la presencia de D. Rafael Araujo Armero, Dr. en Biología, investigador del Museo de Ciencias Naturales de Madrid y experto en náyades; así como con D. Luis Royo Goyanes, Presidente de la Asociación de Defensa del Medio Ambiente “Ojos del Pontil”.
Las salidas para las excursiones serán desde el Paraninfo-Antigua Facultad de Medicina, el domingo siguiente a la charla, a las 8 de la mañana.