![]() | |
El castillo forma parte del conjunto islámico fortificado |
Los trabajos de consolidación y restauración del Castillo Mayor del Recinto Fortificado Islámico de Calatayud, uno de los más extensos y antiguos de la Península, comenzarán en septiembre.
El Ministerio de Cultura adjudicó estas obras a principios de verano por un importe de 382.511 euros. La inversión, con un plazo de ejecución de ocho meses, está dividida en dos partidas, la de este año, de 138.461 euros y la de 2011, de 244.050 euros.
El alcalde de Calatayud, Víctor Ruiz, se muestra satisfecho con la confirmación del próximo inicio de estas obras y agradece al Ministerio de Cultura la inversión que se va a acometer para consolidar el Castillo y para su puesta en valor.
Durante esta semana se van a realizar trabajos previos de acopio de materiales en el entorno de esta fortaleza mientras que el 2 de septiembre es la fecha señalada como inicio oficial de las obras.
Ésta va a ser la actuación más ambiciosa en el Recinto Fortificado Islámico de Calatayud, un conjunto arquitectónico construido entre los siglos X y XI que se encuentra en un precario estado de conservación.
El proyecto actual contempla la intervención en las dos torres de la zona norte del Castillo Mayor, el lienzo de muralla que une estas dos estructuras, y en el acceso al recinto.
La situación actual de este conjunto arquitectónico es muy precaria por la inestabilidad de las fábricas murarías, con un alto contenido de yesos así que parte del trabajo a realizar es el drenaje perimetral para evitar los problemas ocasionados por el agua tanto en las torres como en la muralla del Castillo Mayor. Con posterioridad, se trabajará en la consolidación de estos elementos arquitectónicos y, en la medida de lo posible, en la recuperación de volúmenes.
También, en función de los resultados de los procesos arqueológicos, se intentará recuperar el acceso original al castillo, a través de una de estas torres, para lo que será necesaria la construcción de un puente o pasarela.