ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Palabras cruzadas |
El caso del «carcelero o monstruo de Amstetten» ha vuelto a golpear a la opinión pública internacional. Un 23% de niñas y un 15% de niños dicen haber sido víctimas de abusos sexuales antes de los diecisiete años en nuestro país. ¿Cómo se puede combatir la pederastia? Es la pregunta que este martes lanzará Aragón Televisión en el programa de debate “Palabras cruzadas”.
Para hablar sobre el tema acudirán al plató la Presidenta de la Asociación de víctimas de abusos sexuales en la infancia (AVASI), Carmina Escudero; Ana Santos, psicóloga y presidenta de CAVIAS, el Centro de Asistencia a Víctimas de Abusos Sexuales; Carmina Mayor, abogada, y Tirso Ventura, psiquiatra y responsable de la Unidad Psicosomática del Hospital Miguel Servet.
Además, a raíz de la alarma generada en torno al aceite de girasol por la introducción en el mercado de algunas partidas contaminadas procedentes de Ucrania, “Palabras cruzadas” se pregunta si «¿Sabemos lo que comemos?» Intentarán responder Alberto Alcolea, jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública de la DGA; José Ignacio Gracia, secretario de los productores de aceite del Campo de Borja y Tarazona y Moncayo; Santiago Condón, catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, y Javier Sánchez, presidente del sindicato agrario UAGA.
La mesa de periodistas estará compuesta en esta ocasión por Charo Zarzalejos, José Antonio Sentis, Marta Garú y Félix Romeo.