![]() | |
Mariano Ortega, capitán del CAI |
El Ciudad Real resolvió con facilidad el enfrentamiento con el CAI Aragón. Los manchegos tenían delante a un equipo que ya había vencido a otros grandes, y se planteaba difícil. Pero los errores arbitrales y los nervios de los maños facilitaron el resultado a favor de los de Dujshebaev.
El principio del partido trajo la igualdad entre los dos conjuntos, el Ciudad Real empezó a distanciarse poco antes del minuto 10, pero los de Kosovac apretaron la defensa y llegaron a adelantar a los de Talant por un tanto.
Los manchegos comenzaron a forzar su defensa, en acciones de muy dudosa legalidad, pero que los árbitros no sancionaron. Así, al final del primer tiempo llegó con siete tantos de ventaja, 11 a 18, y con un CAI que no sabía qué hacer ante la impasibilidad arbitral.
Los naranjas no dejaron de pensar en la remontada y lo intentaron con todas sus fuerzas en la mitad restante, igualando el número de tantos de su rival en este periodo. Pablo Hernández tuvo una gran actuación, y la velocidad de Stankovic proporcionaban buenas oportunidades, pero a pesar del esfuerzo, lo más cerca que estuvo el CAI en la segunda parte fue a cuatro tantos a diez minutos del final. La ventaja de la primera parte marcó el resultado final.
El juego estuvo empañado por la actuación de los árbitros y por las protestas de los maños, justificadas en muchos casos, pero que sólo rompían el juego, impidiéndoles más aún la remontada.
El CAI perdía un partido que a priori no apostaba por ganar, pero que perdió más por el arbitraje, y su reacción contra el mismo, que por el juego desplegado. Además del mal resultado se le añadían nuevas preocupaciones a los aragoneses: las lesiones de Stankovic, dolido en un tobillo, y Krivokapic con problemas en un dedo.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Nijugó tanbien el CAI ni el Ciudad Real, pero vamos, que se dieron de palos defendiendo, eso seguro.