Real Zaragoza 1 – Atlético de Madrid 3
![]() | |
La afición está muy enfadada con la gestión de Agapito Iglesias y la actitud de los jugadores | Eduardo Acín |
El Real Zaragoza cayó derrotado por un gol a tres contra el Atlético de Madrid en el estadio de La Romareda. Esta derrota certifica el descenso de categoría del conjunto aragonés.
El Atlético de Madrid llegaba al estadio de La Romareda con los deberes hechos, sin nada en juego y con los objetivos de la temporada ampliamente cumplidos. Con la clasificación matemática para la previa de la Liga de Campeones bajo el bolsillo y la consecución inesperada de la Copa del Rey ante el Real Madrid, el conjunto colchonero salía al terreno de juego con la más absoluta desidia y con ganas de finalizar cuanto antes este último trámite antes de tomarse unas merecidas vacaciones estivales. Por el contrario, la escuadra blanquilla tenía la necesidad de sacar los tres puntos en su feudo y esperar el milagro de que se produjeran las carambolas suficientes para no descender a Segunda División al término de la jornada.
Aproximadamente una hora y media antes del comienzo del choque, miles de aficionados blanquillos se congregaron en las puertas de las Oficinas del Real Zaragoza para protestar contra la gestión de Agapito Iglesias, propietario del conjunto aragonés. La concentración de seguidores organizada por la Federación de Peñas del Real Zaragoza junto con el Movimiento Avispa tuvo un gran éxito, y multitud de zaragocistas vertieron toda clase de lemas, animando al equipo zaragozano como institución histórica del fútbol español y exigiendo la salida del club del empresario soriano.
El encuentro comenzó como se preveía. El Atlético de Madrid, con la suplencia y ausencia de la mayoría de sus titulares como: Filipe Luis, Godín, Gabi, Arda Turan y Falcao, se paseó por el terreno de juego de La Romareda y esperó a que pasasen poco a poco los minutos para cerrar definitivamente su magnífica temporada. Mientras, el Real Zaragoza salió al campo con intensidad, dando muestras de lo mucho que se estaba jugando en el partido.
La escuadra blanquilla causó al inicio del choque peligro con su juego por las bandas. Las internadas tanto de Montañés como de Abraham fueron un quebradero de cabeza para los laterales colchoneros. Además, la sorprendente inclusión del canterano Ortí en el once inicial, en detrimento del andaluz Rodri en la mediapunta, hizo que el jugador criado en el filial cayera a la banda para ayudar a Montañés en las transiciones. En uno de los ataques maños, un centro botado por Abraham lo interceptó Postiga, que cedió atrás y el lanzamiento de Víctor Rodríguez le sirvió a Courtois para lucirse en una gran parada. El Real Zaragoza seguía haciendo daño a la defensa atlética a base de balones aéreos, el cancerbero Courtois tuvo que despejar un buen lanzamiento de Apoño tras un centro de Montañés.
![]() | |
El Atlético de Madrid dio un baño futbolístico al Real Zaragoza | Eduardo Acín |
El Atlético de Madrid no tuvo durante el encuentro ningún interés en la victoria, pero los jugadores del Real Zaragoza no mostraron poseer calidad ni sangre para competir ante un rival a medio gas, ni mucho menos para merecer la permanencia. El conjunto colchonero dejó la pelota al equipo maño para que creara a su antojo, a sabiendas de que la zaga zaragocista era tan débil por velocidad y por arriba que en algún centro o pase a la espalda de los centrales acabaría produciéndose una ocasión manifiesta de gol. Así fue, Diego Costa remató un balón al larguero libre de marca tras un córner.
En esos momentos de partido coincidieron dos pésimas noticias: el Atlético de Madrid probó la sangre de su víctima tras la oportunidad de Diego Costa y le gustó, y el Celta de Vigo y el Mallorca se adelantaron en el marcador. Estas circunstancias atenazaron a unos inexperimentados jugadores maños que durante la mayor parte del encuentro no entendieron lo que se estaban jugando y por lo que estaban luchando.
El conjunto madrileño se hizo dueño y señor del encuentro e intentó anotar pronto el primer gol. Diego Costa regateó a Fernández y combinó con “Cebolla” Rodríguez para realizar una pared asombrosa que el argentino lanzó fuera con todo a su favor.
La última oportunidad de la primera parte, la tuvo el ariete brasileño Diego Costa que recogió un mal pase en la medular para irse de Loovens por velocidad y probar los reflejos de Leo Franco que despejó a córner. Los atacante rojiblancos buscaron la victoria con ahínco y la defensa zaragocista, y menos con Loovens, fue incapaz de detener sus intenciones.
La reanudación no cambió la situación del partido. El Atlético de Madrid fue un vendaval que a base de arreones puso en peligro las aspiraciones de permanencia de los locales. Manolo Jiménez, técnico del equipo zaragozano, trató de cambiar la dinámica del choque dando entrada a Movilla para meter más hombres en el medio campo y así tratar de dominar el esférico de nuevo. Nada más lejos de la realidad, el conjunto rojiblanco siguió minando la escasa moral de los blanquillos que perdieron totalmente la dignidad con el primer tanto colchonero. El interior Arda Turan cogió el balón en la banda y se perfiló solo, ante la pasiva mirada de Loovens hasta el centro del área para efectuar un lanzamiento imposible para Leo Franco. El Real Zaragoza supo imponerse al golpe encajado, ya que un minuto más tarde, Helder Postiga empató el choque tras un centro de Montañés, un tanto en donde existió una posible falta de Álvaro a Courtois.
La igualada fue sólo un espejismo. A un minuto para el final, Diego Costa remató a la red un centro desde la banda para adelantar a los colchoneros en el marcador y en la prolongación, otra vez el ariete brasileño se sirvió de un pase de la muerte de Koke para dar la puntilla a un Real Zaragoza hundido.
Este resultado deja al Real Zaragoza en última posición y descendido matemáticamente a Segunda División junto a Deportivo de La Coruña y Mallorca. Por otra parte, el Atlético de Madrid queda tercero en la tabla y clasificado para disputar la previa de la Liga de Campeones.
Ficha técnica:
1 – Real Zaragoza: Leo Franco; José Fernández, Loovens, Álvaro, Abraham; Pintér (Movilla, min.46), Apoño, Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.64), Ortí (Rochina, min.73), Montañés; y Postiga.
3 – Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Pulido, Insúa; Tiago, Koke, Raúl García(Óliver, min.64); Cebolla Rodríguez (Arda Turán, min.75), Adrián (Aquino, min.88); y Diego Costa.
Goles: 0-1. Min.83, Arda Turán; 1-1. Min.89, Postiga; 1-2. Min.90, Diego Costa; 1-3. Min.91, Diego Costa.
Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con cartulina amarilla por el Atlético de Madrid a Tiago y por el Real Zaragoza a Postiga y Leo Franco.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 y última de la Liga BBVA 2012-2013 disputado en el estadio de La Romareda en tarde fresca con fuerte viento y terreno de juego en buen estado ante unos 28.000 espectadores.
12 Comentarios. Dejar nuevo
¿Miles de aficionados en la manifestación contra Agapito? pero eso es un periodista o qué es? Según fuentes confiables no había ni 500 personas. Un poco de rigor la próxima vez, Eduardo
No deis nunca, nunca, nunca, por muerto al Madrid. Es un epiuqo que triplica al Bare7a en Copas de Europa y lo dobla en Ligas. Esto es una realidad. Sf3lo con eso nuestro orgullo es infinito. Estamos hablando del mejor quipo del mundo en los 2 faltimos af1os (Bare7a), contra el mejor epiuqo de la historia (107 af1os). Hablando de nfameros, y no de opiniones (que como deceda Clint Eastwood, son como los culos).Dicho esto, felicidades por conseguir la excelencia.Volveremos