![]() | |
Una de las obras que puede verse en 4º Espacio |
A partir de este jueves y hasta el 16 de enero, en el 4º Espacio Cultural de la Diputación de Zaragoza, los zaragozanos podrán disfrutar de obras de creación joven aragonesa en el medio rural con Farasdués como escenario y el equinoccio de primavera como referente conceptual. Esta es una iniciativa de la Fundación Farasdués
El proyecto Equiart es una iniciativa cultural de la Fundación Farasdués para el Desarrollo y la Integración que pretende ser un encuentro plural y de vanguardia para la expresión artística más contemporánea. Una intensa jornada para la creación joven aragonesa en el medio rural con Farasdués como escenario y el equinoccio de primavera como referente conceptual.
La muestra presenta los trabajos desarrollados en su primera edición al comienzo de la primavera del año 2009. Un equinoccio para que tres generaciones pudieran crear, disfrutar del arte y compartir vivencias únicas.
Equiart, en su apuesta por la innovación y la excelencia artística en el medio rural, intercaló diversas actividades culturales a cargo de creativos aragoneses de gran trayectoria con certámenes artísticos para jóvenes talentos de las diversas disciplinas del Arte. De este modo se trazó un profundo recorrido que parte de la cultura más tradicional hasta culminar con las manifestaciones más contemporáneas a lo largo de un sólo día.
Pero Equiart no sólo es un certamen de creación, es un proyecto con una visión estratégica a medio y largo plazo que apuesta por la creación de jóvenes emergentes del panorama artístico y cultural. La primera edición de este certamen contó con la participación de más de un centenar de artistas (Pablo Tello, Eduardo Lozano, Javier Jovén…) y fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas y al gran trabajo realizado por más de 150 voluntarios.
El jurado de Equiart 2009 lo formaron, Pepe Rebollo, Galerista y fotógrafo; Antón Castro, escritor y periodista; Javier Almalé, artista visual y director creativo; Carmen Sanchez, directora de Cadenas Musicales de la SER; Pedro Andreu, músico, batería de “Héroes del Silencio”.
En la primera edición los ganadores fueron Eduardo Lozano en pintura, Ribera Proyect, en la modalidad de Instalaciones y Patricia Esteban en relatos.