![]() | |
El director aragonés Ignacio Lasierra en la grabación de |
“Salomón” del aragonés Ignacio Lasierra ha ganado el premio al Mejor Corto de Vídeo del V Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo. Además, el jurado ha otorgado una Mención Especial a “Revolt of the mouses” de David Alejandro Gen. Mientras que Txema Blasco y Ana Rayo, y el guionista José Manuel Carrasco se han alzado con los premios a mejor actor, mejor actriz y mejor guión.
El festival sigue apostando por reforzar una de las secciones centrales, el certamen de cortometrajes de comedia, en el que se podrá ver una amplia selección del panorama de cortometrajes de este género.
La convocatoria de esta edición ha sido de nuevo un éxito y de los 120 cortometrajes presentados, se han seleccionado para el certamen 21 en la sección de video y 21 en la de cine, que se distribuirán en cinco sesiones durante las tardes del festival (a las 19:00 horas y con pase gratuito hasta completar aforo).
Se mantienen los premios creados el año pasado (Mejor corto en cine, dotado con 1.500. y trofeo; Mejor corto en vídeo y Premio del público dotados con 600. y trofeo). Además, se añaden desde esta edición menciones a categorías artísticas y técnicas, otorgando los premios a la mejor actriz, mejor actor y mejor guión, tanto en la categoría de cine como de video. Los premios de la categoría de cine y premio del público se fallarán el próximo viernes.
Los premiados
El corto “Salomón” del aragonés Ignacio Lasierra ha ganado el premio al Mejor Corto de Video del V Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo. El Jurado de la Sección de Video del compuesto por Iván Sánchez, Elia Galera, Bárbara Muñoz, Ana Fresco y Juan Carlos Ajenjo ha elegido el trabajo del aragonés entre los 21 cortos preseleccionados en esta edición. Además se han concedido los siguientes premios:
MEJOR GUIÓN: José Manuel Carrasco por “Consulta 16”
MEJOR ACTOR: Txema Blasco por “Salomón”
MEJOR ACTRIZ: Ana Rayo por “Consulta 16” de José Manuel Carrasco
Además, el jurado ha otorgado una Mención Especial a “Revolt of the mouses” de David Alejandro Gen.
Las historias
“Salomón” cuenta la historia de Bassir, un inmigrante subsahariano que ha llegado hace poco a un pequeño pueblo aragonés para trabajar en una explotación agrícola. Eusebio es un jubilado del pueblo que ocupa la mayor parte de su tiempo
“Revolt of the Mouses” nos traslada a un campo de batalla imaginario en el que se enfrentan “ratones” de ordenador, contra los tradicionales lápices, gomas y sacapuntas de toda la vida. Al final todo se transformará realmente en una disparatada parodia acerca de cómo la tecnología actual, de la mano de la publicidad, nos está invadiendo de tal forma en nuestra sociedad, que ya nadie podrá detenerla.