![]() | |
La muestra se inicia con un panel que incluye la descripción del curso |
La Sala Propuesta Arte Joven de Ibercaja Patio de la Infanta acoge, hasta el próximo 15 de julio, la exposición del “II Curso de diseño y comunicación DI2″.
La muestra reúne una selección trabajos realizados durante el curso de Diseño y Comunicación DI2, y podrá visitarse hasta el próximo 15 de julio.
La exposición se abre en la sala dedicada al arte más joven, de Ibercaja Patio de la Infanta, es el fruto del II Curso de Diseño y Comunicación DI2, organizado por el Instituto Aragonés de la Juventud. El curso, destinado a jóvenes relacionados con el mundo del diseño y la imagen, se realizó a finales de noviembre de 2009, en Fuendetodos y contó con 40 alumnos.
En esta muestra pueden contemplarse una selección de trabajos fruto de las reflexiones o de propuestas derivadas de talleres impartidos en el curso, en los que trabajaron profesores y alumnos, algunos han sido realizados en grupo y otros individualmente. Se trata de una exposición colectiva que presenta un conjunto muy variado de manifestaciones artísticas divido en 6 zonas. Cada zona es representativa de los talleres y temática que pudo aprenderse durante el curso con los diferentes profesores encargados de conducir la clases, Manuel Estrada, Vasava, Paco Algaba, Alfonso Meléndez, Elisa Arguilé, y Almalé Bondia.
La muestra se inicia con un panel que incluye la descripción del curso y los nombres de los alumnos que han participado, que da paso a los trabajos realizados en el taller de Vasava, relacionado con el diseño en el mundo de las grandes multinacionales, se exponen 32 diseños de camisetas. En la parte central de la sala se han habilitado dos módulos expositivos que recogen la obra de los talleres Manuel Estrada, el primero, y de Alfonso Meléndez, el del fondo.
El primero recoge los trabajos relacionados con los procesos creativos para realizar una imagen de marcas destinada a implantar un producto en el mercado, y el segundo aborda la temática de la tipografía, tipos y fuentes en diferentes contextos. Dentro del mismo espacio, en la pared situada a la izquierda, encontramos varios bodegones representativos del trabajo sobre la ilustración, abordado en el taller de Elisa Arguilé, en el que se trabajó el significado de ser ilustrador y las experiencias creativas y relaciones con las editoriales. En la sala interior la fotografía y video, de los talleres de Almalé Bondía y Paco Algaba respectivamente, muestran trabajos basados en el entorno natural de Fuendetodos. A través de un video de 30 minutos de duración se realiza una reflexión de los fundamentos de la imagen en movimiento y las claves y técnicas necesarias para contar una historia, que se encuentra acompañando un escenario de 30 fotografías que son muestra de un proceso fotográfico a partir de diversas manipulaciones o intervenciones en la naturaleza.
Todos los trabajos que se exponen en esta ocasión, son un punto de partida para los jóvenes diseñadores que con este curso han profundizado en el significado del término creativo como algo único, personal, específico, adecuado y original.