![]() | |
Sanikidze en la semifinal contra el Real Madrid | acbmedia.net |
El equipo aragonés, que ya se clasificó para la Copa y los 'play off' el año pasado, ha jugado su segunda semifinal consecutiva y sigue vivo en Europa.
Tras su regreso a la ACB en la temporada 2010/11, el CAI Zaragoza ha ido creciendo en todos los sentidos, reafirmándose como uno de los mejores equipos de la liga española de baloncesto. En esta temporada, como en la siguiente (2011/12), el CAI lograría un meritorio décimo puesto en la clasificación y solo un año después (2012/13) redondearon la resurrección con sendas clasificaciones para la Copa del Rey y los «play off» por el título de Liga. Y no solo eso, pues en esta segunda competición incluso lograron dar la sorpresa y eliminar al Valencia Basket, un rival a priori superior, y acceder a las semifinales.
El CAI, que acabó tercero en la clasificación final tras perder con el poderoso Real Madrid en las semifinales, redondeó un gran año con su vuelta a Europa. Esta temporada, ya en la Eurocup, competición en la que el conjunto de Abós continúa vivo, ha reivindicado su puesto entre los grandes con un nuevo pase a las semifinales de una competición importante, como es la Copa del Rey. La victoria frente a Unicaja, anfitrión de la competición, supone un nuevo paso adelante para este equipo que con trabajo y humildad, y pese a las limitaciones económicas, se esta haciendo un sitio entre los grandes.
De hecho, el equipo dirigido por Abós fue el único que pasó a la semifinal sin llegar a la competición como cabeza de serie, ya que Iberostar Tenerife, Laboral Kutxa y Gran Canaria cayeron ante los supuestos favoritos. El CAI Zaragoza, como la temporada pasada frente al Valencia, sorprendió a todos y demostró que es un equipo capaz de competir casi con cualquiera.
Ahora el CAI Zaragoza afronta con mucho entusiasmo esta recta final de temporada en la que tiene por delante retos importantes como son el pase a los octavos de final de la Eurocup, que pasa por lograr una victoria este miércoles ante el Cedevita en Zagreb, ex equipo de Damjan Rudez. Si gana a los croatas el CAI mantendrá vivas las esperanzas de quedar entre los dos primeros de su grupo.
Y el segundo reto llegará el próximo domingo, ya en Liga Endesa, cuando el equipo de José Luis Abós visitará la pista del Iberostar Tenerife (12.15) en otro partido muy importante de cara a entrar en los 'play off', ya que los canarios son uno de sus rivales directos y ahora mismo solo han sumado una victoria menos que los rojillos.