![]() | |
Taurean Green |
Los hombres de Curro Segura fueron derrotados por 79 a 90 en un partido muy trabajado por parte de los rojillos, que pusieron en dificultades al Real Madrid. La baja de Lucas Victoriano, el día gris de Larry Brown y las actuaciones de Raúl López y Felipe Reyes doblegaron a un CAI que llegó a tomar ventaja en el marcador durante algunos minutos.
Llegaba el Madrid a Zaragoza esperando rememorar aquellas épocas de gloria de enfrentamientos con los zaragozanos, cuando estos visitaban las partes altas de la tabla hace muchas temporadas atrás. Y casi se llevan además una sorpresa. Pero las individualidades de los blancos, con Reyes, López, Bullock y Munbrú, pueden tumbar a casi cualquiera en la ACB.
Comenzó bien el CAI, Darren Phillip en su mejor partido en lo que llevamos de liga, se erigió en referente ofensivo. Segura premió sus esfuerzos y lo introdujo en el quinteto inicial por su capacidad defensiva, y sorprendió con un gran ritmo de anotación. En la pintura el CAI defendía con mucha presión. Garcés que parece otro hombre, se multiplicó en defensa. Y Quinteros y Sergio Pérez atacaban con tiros exteriores el aro contrario. Al inicio del segundo cuarto el CAI vencia al Madrid por un punto.
Fue con la salida de Raul Lopez cuando las cosas empezaron a cambiar, el juego se hizo más fluido y rápido. El CAI no acertaba sus tiros exteriores, y esta circunstancia la aprovecho el Madrid para zafarse de los de Segura, y empezar a poner tierra de por medio. Los zaragozanos realizaron una gran labor reboteadora tanto en ataque como en defensa, pero no se transformó en las tan necesarias anotaciones.
Ya en la segunda mitad el Madrid mantuvo constantes sus ventajas ayudado por la gran anotación, 21 puntos, de Reyes, y no dejó que los rojillos pudieran alcanzar la soñada remontada. Aunque en la mitad del primer cuarto el CAI llegó a estar a solo una canasta de igualar el marcador, siempre apareció Bullock o López con un tiro externo para aumentar la diferencia.
El CAI perdió de 7 puntos, pero desarrollando un buen juego en muchos aspectos, y echando en falta la dirección de Lucas Victoriano, y los puntos de Brown.