![]() | |
Pedro Llompart celebra la victoria | www.acbmedia.net |
El CAI Zaragoza ha dejado, este jueves, fuera de la Copa del Rey al anfitrión del torneo, el Unicaja Málaga, al imponerse por 74-79 en el segundo partido de cuartos de final. Ahora espera al Real Madrid (sábado 19.10 horas, TVE) para obtener un puesto en la final.
A la Copa del Rey siempre se le ha conocido como el torneo de las sorpresas y este jueves lo demostró de nuevo el CAI, que tumbó al Unicaja (74-79), incapaz de administrar una ventaja de siete puntos con la que llegó al descanso. El equipo de Abós, tan sólido como siempre, dio una lección de carácter, remontó en unas circunstancias terribles y se llevó al impotente anfitrión por delante. La afición del Carpena, entregada con su equipo desde el inicio, terminó abatida.
El encuentro arrancó con un ritmo de anotación alto, dominado en Unicaja por Caner Medley, aglutinando los primeros cinco puntos de su equipo. Éstos fueron contestados rápidamente por Shermadini. Incluso con todos los balones que se le escapan de las manos, el pívot georgiano tiene muchas cosas que decir en la zona. Sus seis puntos casi consecutivos catapultaban al CAI para dominar el primer cuarto (11-15).
El segundo cuarto comenzó con el Unicaja más férreo en defensa, pero aún con problemas en su anotación. La revolución llegó con el acierto del alero lituano Kuzminskas, que con tres canastas consecutivas, redujo la distancia a un punto (min 12, 17-18). Su empuje y acierto cambiaron el panorama de la noche de tal manera que el equipo de Joan Plaza empezó a marcar el paso dando a entender cierta inconsistencia del CAI cuando vienen mal dadas. Ganaba por 10 tantos justo antes del descanso aunque Shermadini, lo arreglaba con un 2+1 (38-31).
Tras el descanso, el CAI saltó a pista con la intención de dominar y darle la vuelta al electrónico, de la mano, en los primeros minutos, de Roll, Llompart y Jones. A través, de su juego interior, consiguió en apenas cuatro minutos reducir la distancia a tres puntos. El Unicaja se vio superado tras un triple de Rudez (min 28, 49-50). El conjunto zaragozano estaba ante sus mejores momentos de baloncesto, y dominó claramente el penúltimo cuarto. (min 30, 51-56).
El Unicaja apostó más por las soluciones individuales. Olvidó las colectivas. Primero Granger, luego Canner-Medley y más tarde Dragic, apagafuegos habitual, lo intentaron, pero el CAI, sólido, llevaba la iniciativa. Dominó incluso por ocho puntos y llegó con cuatro de colchón a falta de dos minutos y medio. Unicaja hizo dos faltas y no estar en bonus fue un problema porque el tiempo corrió. Después recuperó la bola, pero la jugó mal, para variar. En el siguiente ataque, Rudez clavó el triple y una estaca en el corazón del anfitrión, que quedaba eliminado. El CAI se medirá al Madrid en semifinales (sábado, 19.00 h, La1).
FICHA TÉCNICA
Unicaja 74: Vidal (-), Toolson (-), Suárez (-), Caner-Medley (17), Hettsheimeir (-) –cinco inicial– Urtasun (2), Granger (6), Vázquez (2), Dragic (15), Kuzminskas (18), Stimac (7).
CAI Zaragoza 79: Llompart (4), Roll (9), Rudez (16), Sanikidze (12), Shermadini (15) –cinco inicial– Jones (10), Stefansson (3), Tomàs (-), Tabu (5), Fontet (-).
9 Comentarios. Dejar nuevo
HIPOTECAS NINJA, INSOLVENTE COMPRADOR, VSHIPOTECAS TINSA, SINVERGdcENZA TASADOR. CAJA CASTILLA LA MANCHAY SU DIRECTOR GENERAL ILDEFONSO ORTEGA.Rafael del Barco CarrerasAbril 2009. daltima hora, cesado el Director General. Esa Caja no dare1 tanto juego poledtico-medie1tico como RUMASA, o el BANESTO de Mario Conde, o mejor de la airotscracia del franquismo, pues de ahed proveneda el me1s de un tercio de todo su balance incobrable, podrido. Debereda cambiar el Re9gimen, o tan solo el Gobierno, para llenar tantas o me1s pe1ginas que los esce1ndalos me1s importante de los 80 y 90. Los dos a cargo del Estado y un regalo para quienes se subrogaron activos y empresas. En RUMASA un selecto grupo de socialistas, y en Banesto los Botedn. La depredacif3n en quiebras, ya sean administradas por el Gobierno o por los juzgados, ha sido un buen negocio para todo tipo de vividores. Los acreedores no cobran y los escasos activos desaparecen, y en muchos casos con me1s cre9dito encima, que resultare1 a su vez impagado, y el activo vendido a precio de saldo, o gran pelotazo al estilo Galeredas Preciados con los Boyer gestionando. Una tradicional pre1ctica que en la actual quiebra TOTAL, no me refiero a la de Caja Castilla, sino del Sistema Financiero, se presenta muy complicada. Ni los buitres de profesif3n le encuentran la parte blanda para hincarle el diente. Nadie sabe si quedarse un piso o terreno (recalificado o no) por el 10% o el 50% de su precio o hipoteca es un buen negocio o me1s ruina. Hasta el concepto PRECIO ha entrado en profunda especulacif3n filosf3fica. En Bolsa los especuladores intentan rehacerse aprovechando extraf1as subidas, seguidas de bajadas, que ni con cre9ditos aciertan (unicamente los de informacif3n privilegiada ) y la mayoreda pierden. Pequef1as burbujas, dientes de sierra, alimentadas con nuevo dinero y “noticias oficialesâ€.Por mi profesif3n y af1os, no me llama casi nada la atencif3n, esa Caja no es me1s que otro de los cade1veres donde una gran manada de buitres no ha dejado ni los huesos, pues si los hubiera aun vendie9ndolos entre “iguales†o el ICO (operaciones ful) subsistiredan sus primitivos administradores, socialistas de pro. En este momento, y por lo que me cuentan, hay varias cajas con presencia continua de funcionarios del Banco de Espaf1a e intervenirlas o no es un matiz me1s poledtico que financiero. Y en este macro enredo alimentando mi morbo profesional surge un nombre ce9lebre en sus ambientes, desconocido para med, el DIRECTOR GENERAL de esa Caja, ILDEFONSO ORTEGA, que sigue con los administradores del Banco de Espaf1a. En si mismo eso no es extraf1o, los te9cnicos, los burf3cratas, son indispensables para que por lo menos los nuevos encuentren los “papelesâ€, aunque enreden me1s que esclarezcan. Pero lo curioso del personaje es que ademe1s de Director General era o es Presidente de TINSA, la mayor TASADORA INMOBILIARIA ESPAd1OLA que ha valorado todos los activos de esa y casi todas las cajas (socialistas supongo) porque y ademe1s Don Ildefonso tiene o teneda alto cargo en la Confederacif3n Espaf1ola de Cajas de Ahorro, el cartel de cajas. Y eso es ased en todos los “grupos financiero-inmobiliariosâ€, las TASADORAS SON PROPIAS, o de particulares pero PROPIAS. Minutas que a sumar al gran expolio.Esa noticia, que a mi me impactf3, pasa sin pena ni gloria. En Espaf1a es normal, aqued las incompatibilidades, los tan oeddos “conflictos de intereses†en las peledculas americanas, o la c9tica, no forman parte de la Conciencia Nacional. Conciencia colectiva e individual completamente laxa o inexistente. El “yo me lo guiso y me lo comoâ€. En principio esa TINSA es responsable de gran parte de las HIPOTECAS NINJA O SUBPRIME espaf1olas. De ESOS PRECIOS que al doble o triple de su real coste entraban a formar parte del ACTIVO del Sistema Financiero, donde aun aumentareda un DIEZ O VEINTE POR CIENTO ANUAL (a tenor de sospechosas fijaciones de precios en el sector inmobiliario) con ventas entre FONDOS Y ANd3NIMAS del propio Sistema porque compradores REALES haceda DIEZ Ad1OS ya escaseaban. Si nos atenemos a las estadedsticas, 2003-2008, de las 700.000 viviendas anuales construidas habreda 200.000 compradores me1s o menos posibles y solventes. El resto, ventas NINJA, donde el comprador es un perfecto insolvente, o TINSA, donde quien fija la hipoteca y de rebote el precio del inmueble es un PERFECTO SINVERGdcENZA.