![]() | |
Matías Lescano buscando un compañero |
Un Lescano soberbio en defensa fue el impulsor del triunfo del CAI en su visita tierras valencianas. Los maños vencieron al Aguas de Valencia por 86 a 72, sobre todo gracias a un tercer cuarto en el que el argentino se multiplicó para dar a su equipo todo el empuje para asegurar la victoria.
El CAI Zaragoza sufrió para vencer en la incómoda pista de Gandía. Un segundo cuarto en el que los jugadores interiores rojillos se cargaron de faltas, lastró a los de Segura que, sin embargo, arrancaron un parcial de 0-8 a la vuelta del descanso que sirvió para abrir diferencias hasta que el CAI salió victorioso. Bruesa, por su parte, no dejaba opción a Cantabria para seguir remando en la cabeza de la tabla. Todo sigue igual.
El encuentro en Gandía amaneció alocado tras el 2-0 de Jiménez. Los errores en las segundas opciones de tiro interior del CAI Zaragoza abrieron la mano para que su rival, con sendos triples de Burgos y Rodríguez, estirase la ventaja a 8-3. Quinteros y Lescano con dos triples, junto a dos robos del Bicho y Lucas dieron la primera ventaja al CAI (10-13) mediado el cuarto. Oscar salió (min. 7) por un Lucas cargado con dos faltas. Los de Segura subieron la intensidad defensiva y el acierto en ataque estiró la ventaja 15-21. Por el contrario, Starosta cometió también la segunda falta y Víctor le relevó antes de cerrar el tramo en ventaja visitante.
Volcy, premonición de su buen cuarto, anotó un triple de inicio para apretar el marcador. Sin embargo, la batalla se planteaba bajo los aros donde DP trabajaba hasta mandar a Peterson al banco. Gitterer hizo lo propio con Víctor -otras dos faltas- y dejó paso a Higgins. Si bien Phillips marcaba la pauta, el CAI Zaragoza sumó más problemas porque Oscar también cometía la segunda falta. Vallmajó acercó a Gandía (27-29) ante cierta relajación defensiva de los rojillos, mientras Volcy seguía su racha triplista. Con 33-34, Víctor falló dos libres, cometió la tercera falta y limitó más las rotaciones interiores ya que Iván (tras la tercera de Ondra) y Higgins acabaron por dentro el cuarto. Un triple de Lescano empujó en un encuentro casi ingobernable que Gandía apretó aunque, al descanso, el match pintaba rojo.
El tercer cuarto salió igual de ttrabado que el primer tiempo, sólo que el CAI Zaragoza fue el más listo y pegó un estirón al marcador (40-52) a base de una buena defensa y correr las transiciones con un omnipresente Lescano. Gandía estaba anestesiado –tardó 5 minutos en anotar-, cuando comenzó de nuevo la sucesión de faltas del CAI que inauguró Lucas con la cuarta. A pesar de todo, era el momento rojo CAI para marcar la máxima diferencia (45-62) con un triple a tabla de Quinteros. Gandía reaccionó y endosó un 10-0 al CAI Zaragoza y sembró algo de incertidumbre antes de terminar el tramo.
El último cuarto tomó un ritmo desmedido. Estaba claro que quien menos errores cometiese, tenía más opciones de llevarse el choque y eso que los porcentajes en tiros libres por ambos equipos fue bastante pobre (48% para el CAI y 57% para Gandía al final). A cinco minutos del telón, el 63-71 auguraba nervios. Y los hubo. Entonces emergió Lescano para enderezar las cosas aunque los triples de Gandía dejaban a los de Cantó con vida. Gota a gota y punto a punto, el choque bajó en intensidad, una vez lograda decantada la victoria del CAI Zaragoza para seguir en la lucha con Bruesa.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Tanto fichAR Y ES EL DE SIEMPRE el que lo resuelve.
A ver si tampoco hay ACB este año