![]() | |
Torre del Agua |
La azotea de la Torre del Agua, a casi 100 metros de altura, se convertirá en el escenario de una espectacular y original clase de Spinning. El evento, que tendrá lugar el próximo 9 de julio y que sólo se ha celebrado antes en la ciudad brasileña de Sao Paulo, contará con la presencia de Instructores llegados de fuera de España. Las inscripciones costarán 60 euros para toda la jornada y 20 euros para cada una de las cuatro sesiones que se impartirán
La azotea de la zaragozana Torre del Agua va a ser el escenario sobre el que se celebre una de las propuestas deportivas más originales y espectaculares del año, ya que sobre la misma, al aire libre y a casi 100 metros de altura, se llevarán a cabo cuatro sesiones de Spinning.
“Spinning in the air” es la propuesta que, el próximo 9 de julio, convertirá a la capital aragonesa en referente nacional de esta disciplina. Será la primera vez que se celebre en España y en Europa un evento de estas características, de gran singularidad y que, hasta el momento, sólo se ha realizado sobre un rascacielos de la ciudad brasileña de Sao Paulo en el año 2003.
Ocho años después, entre 60 y 100 aficionados podrán rememorar ese momento y participar en esta fiesta del deporte, que está organizada por Spinning@ragon y que pretende dar a conocer esta disciplina e intentar posicionar a Zaragoza como referente para los más de un millón de instructores que hay en 30 países en los que está consolidada.
La organización ha realizado un intenso estudio sobre las posibles ubicaciones que ha concluido con la elección de la Torre del Agua, un auténtico icono de la ciudad y de toda la región, edificio emblema de la Exposición Internacional que se celebró en 2008 en Zaragoza.
El evento se compondrá de cuatro sesiones de 50 minutos cada una, con un tiempo de descanso para refrescarse y reponer fuerzas. La primera de ellas dará comienzo a las 09.00 horas y estará dirigida por Robbie Ambrosini (Suiza) y Goyo (España); tras ellos, tomará el relevo Eva García (España); la sesión de las 11.00 horas la impartirá David Pérez (Venezuela) y cerrará la jornada Jesús Naya (España).
Por motivos de seguridad, la participación se ha fijado en torno a los 60 participantes y la prueba será suspendida si el característico cierzo zaragozano supera los 30 km/h. Además, un avión sobrevolará la zona para realizar una grabación y un reportaje fotográfico con los que se obsequiará a cada participante.
El plazo de inscripciones ya se ha abierto y todos aquellos aficionados que lo deseen se podrán inscribir a través de www.spinningaragon.com. El precio para el evento completo será de 60 euros mientras que aquéllos que sólo quieran tomar parte en una de las clases deberán abonar 20 euros por su inscripción.