![]() | |
Imagen del taller del XII Congreso |
Será impartido por Marc Herman y Pablo Barrio Aller
Los libros electrónicos comienzan a ser una alternativa para la publicación de reportajes y crónicas con una extensión superior a la habitual de los periódicos y las revistas. Por otra parte, el ‘ebook’ puede ser una nueva vía profesional para los profesionales de la información. El Congreso de Periodismo Digital de Huesca organiza el próximo 6 de marzo, martes, en la sede la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), un taller sobre creación de ‘ebooks’ para periodistas donde Pablo Barrio explicará cómo componer un libro electrónico y Marc Herman expondrá su experiencia como autor de 'Las costas de Trípoli', un 'ebook' publicado recientemente en Amazon Single.
Pablo Barrio Aller (Huesca, 1984), licenciado en Periodismo y en Teoría de la literatura y literatura comparada, es el creador y director del proyecto de edición digital Ganso y Pulpo. Desde el año 2010 se dedica profesionalmente a la composición de libros electrónicos para distintas editoriales.
Por su parte, el periodista Marc Herman es colaborador de The Atlantic Monthly, Miller-McCune, GQ y Harper's. Herman convivió con los habitantes de un pueblo de la montaña cercano a Trípoli cuando comenzaba la rebelión Libia a principios de 2011. Su trabajo se publicó en la edición digital de la revista The Atlantic Monthly.
“En el pasado he publicado libros y he recibido críticas muy generosas. Tengo mucha suerte porque he conseguido vivir de la escritura. Pero, en este sector, los últimos años han sido muy complicados. La gente está muy asustada y los editores se muestran renuentes a asumir riesgos. Conseguir que un editor americano acepte una historia como la que he publicado en Amazon Singles es como intentar meter a un perro asustado en una jaula. Ha sido muy alentador ver que Amazon ha asumido un riesgo, aunque sea pequeño”, explicaba Marc Herman en ‘Sin Tinta’, el blog de libros electrónicos de El País (http://blogs.elpais.com/sin-tinta).
Los interesados en este taller cuyo coste es de 60 euros y que se desarrollará de 10 a 14h y de 16 a 18h podrán inscribirse hasta este viernes, 2 de marzo, a las 19h en la dirección de email organizacion@congresoperiodismo.com. Los interesados pueden solicitar, junto con la inscripción, las becas ofrecidas por la Asociación de Periodistas de Aragón que cubren el importe total de la inscripción al taller.
El Congreso de Periodismo Digital, que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en Huesca, está organizado la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca y cuenta con la colaboración de Gobierno de Aragón, Ibercaja, Diputación Provincial de Huesca, Telefónica, Microsoft y Ayuntamiento de Huesca. A los colaboradores se suma este año RENFE en calidad de “transportista oficial”.