ARAGÓN TELEVISIÓN
![]() | |
Basílica del Pilar |
«Aragón Misterioso», el programa de Aragón Televisión presentado por el ilustrador y escritor aragonés Chema Lera, recrea en su noveno programa la piadosa tradición que ha originado el mayor fenómeno de devoción de la Comunidad Autónoma: el de la Virgen del Pilar. Es la historia que narra la Venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza para reconfortar al apóstol Santiago en la Fe, trayendo como símbolo el pilar que hoy es venerado por millones de personas. El mismo reportaje se pregunta, además, desde cuándo hay constancia de un culto a la Virgen en Zaragoza.
Además, días antes de que comience la Semana Santa, se analizan los orígenes de los toques de tambor y bombo en Aragón. Y es que se trata de una práctica de la que apenas se sabe nada cierto sobre sus verdaderos orígenes, aunque su extensión por el territorio parece comenzar desde las comarcas del Bajo Aragón turolense. El programa se hace eco de los episodios legendarios que explican tal origen y de las posibles explicaciones que existen sobre su significado.
Por último, «Aragón Misterioso» se para en los alrededores de la laguna de Sariñena, donde una desconocida leyenda narra la historia de un joven que se atrevió a enfrentarse a un fantasma. Sabremos por qué los lugares de agua suelen contar con historias sobre apariciones misteriosas y las razones por las que ningún humano se atrevía a enfrentarse con estas presencias.
«Aragón Misterioso» se emite el sábado 8 de marzo a las 21:00 horas.