CARTV
![]() | |
Alberto Larraz y Ramón Tejedor |
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, y el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un escenario común que permita incidir en la mejora de la cualificación de los medios humanos actuales o futuros de la Corporación y sus sociedades así como apoyar los proceso de selección técnica e incorporación de trabajadores.
La firma de este convenio de colaboración supone la creación de un programa global de actuaciones de dinamización, fomento audiovisual y formación, donde ambas instituciones se comprometen a realizar un trabajo conjunto que permita el desarrollo del sector audiovisual aragonés como una alternativa de empleo y dinamización industrial.
La diversificación de la actividad económica es clave en el desarrollo futuro de la Comunidad Autónoma de Aragón. En este sentido, la industria audiovisual es un sector en auge gracias a los nuevos adelantos tecnológicos y a las facilidades que éstos han dado a la producción. Por ello se considera que hay que realizar un Plan de formación racional y metódico para que los jóvenes creadores y técnicos creen una masa crítica suficiente para poder llevar adelante proyectos conjuntos en el ámbito del nuevo Cine Digital y la Radio y Televisión del futuro sin olvidar los proyectos basado en la red como dispositivo global.
En este escenario juega un papel fundamental el Centro de Tecnologías Avanzadas, adscrito al INAEM y dependiente del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo, que nació en el año 2003 como el proyecto de creación de un centro de formación laboral especializado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC,s) y en el desarrollo del sector audiovisual.
Las actuaciones contempladas en el acuerdo vienen a sumarse a las que ya realiza el Instituto Aragonés de Empleo y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, y entre las que destacan, por ejemplo:
– Programación audiovisual del Centro de Tecnologías para el curso 2007/2008, en el que se contemplan más de 40 cursos, 600 plazas formativas, 35 profesionales procedentes de ámbitos laborales y especializados en las materias que se imparten.
– Programa de formación permanente de los trabajadores que prestan sus servicios en la radio y televisión autonómicas, del que se podrán beneficiar más de 500 trabajadores.
– Organización de charlas, seminarios especializados y congresos.
Programas de intercambio de experiencias y conocimientos con centros de excelencia europeos e iberoamericanos.
– Fomento de las ocupaciones del sector audiovisual, estudio de sus perfiles profesionales y elaboración de certificados de profesionalidad.