Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
![]() | |
Vicente Latorre junto a una de sus obras |
El artista oscense Vicente Latorre mostrará hasta el 19 de diciembre catorce esculturas de hierro fundido de inspiración étnica y abstracta.
El Espacio Cultural María Zambrano, en la sede de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, ha inaugurado este jueves la exposición “El arte del hierro” del escultor oscense Vicente Latorre.
“El arte del hierro” podrá visitarse hasta el 19 de diciembre y muestra catorce esculturas de hierro fundido de inspiración étnica y abstracta, un material “rotundo y difícil” que Vicente Latorre consigue convertir en obras de una creatividad total y una gran capacidad expresiva. “El arte del hierro” exhibe dos tipos de esculturas. Las de corte figurativo son obras en las que el artista imprime su particular sello caricaturesco, y que reflejan su fascinación por el exotismo de culturas de otros continentes. En el aspecto abstracto, donde dice encontrarse más cómodo, las esculturas de Vicente Latorre están claramente influidas por Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.
EL ARTISTA
Vicente Latorre nació en la localidad oscense de Cofita en el año 1950. Ya en su juventud se sintió interesado por el mundo artístico en general. Comenzó dedicándose a la pintura para después decantarse por la escultura, que es a lo que dedica gran parte de su tiempo en la actualidad. En su juventud tomó clases de talla y cantería con maestros de su zona, aunque él se considera de formación autodidacta en lo que a estilos y manifestaciones se refiere.
A finales de los años ochenta el artista comenzó a probar nuevos estilos en sus esculturas. A lo largo de su trayectoria, ha utilizado diversos materiales destacando, entre otros, el hormigón armado y teñido, la piedra, el barro y el hierro. Actualmente posee una gran pasión por el hierro fundido, material al que dedica la exposición “El arte del hierro”.
El autor de esta exposición se declara admirador de las obras de Picasso, Oteiza, Chillida y Giacometti, a quienes, sin pretenderlo, emula en algunas de sus obras. De clara tendencia cubista, crea obras impregnadas de este estilo, mediante el cual proyecta lo mejor de sí mismo. Respetuoso y cortés con el medioambiente, Vicente Latorre busca la forma de integrar su arte en la naturaleza sin interferir en los procesos biológicos naturales de la misma, para lo cual aboga por la creación de espacios dedicados a tal fin.
Vicente Latorre ha expuesto su obra en la galería “Serge Panijel”, París; en “Michele Pinto”, Bari (Italia); en “Geraldes”, Porto, y en “Arteria”, Monzón.