![]() | |
Época: a partir del S.I a.C
Varios recintos: Principal en la plaza de la Seo.
Uso: Plaza, habitáculos, cloacas
El foro que actualmente puede visitarse en la Plaza la Seo se construyó en el último decenio antes de la Era. Su anchura correspondía a 1 actus de unos 40 metros. En el Foro se resolvían los asuntos ciudadanos de la villa romana. Su plaza se encontraba rodeada por una apertura en el lado norte y varios pórticos en los que se alzaban la Curia, para los asuntos políticos y administrativos, una Basílica para los asuntos jurídicos (al sur) y el Templo para los religiosos, junto con siete tabernas, comercios y otros locales relacionados con la administración (contabilidad, archivos, acuñación de moneda…)
![]() | |
A diferencia de otras ciudades romanas el foro no estaba situado exactamente en el cruce entre las dos vías principales, cardo y decúmano sino que estaba adosado por el lado Oeste al cardo máximo de la colonia y algo desplazado hacia el río, cerca del puerto fluvial. Un edificio monumental en la esquina noreste ponía en comunicación el foro con las instalaciones portuarias, donde actualmente hay un museo.
![]() | |
En el centro del foro había una fuente alimentada por una tubería de plomo emanaba agua. Este conjunto monumental se completaba con diversos elementos ornamentales (aras para sacrificios, estatuas honoríficas, arcos de triunfo, etc.) que han quedado representadas en la numismática de Cesaraugusta y del que aun se conservan piezas en el Museo Provincial y el Museo del Foro.
![]() | |
La humedad y las crecidas del nivel del río hicieron necesaria su reforma apenas treinta años más tarde de su construcción, en época de Tiberio, momento en que se niveló el terreno con diversas capas de tierra y grava de hasta 3 metros y se construyó una nueva red de cloacas para mejorar el saneamiento y drenaje. La cloaca principal recorría todo el recinto en dirección Norte-Sur. El recinto, de unos 33.000 m2, estuvo pavimentado con losas de caliza y con opus caementicium y cortinas de opus vittatum y africanum.
![]() | |
7 Comentarios. Dejar nuevo
podias poner las cosas en español, que con esas palabras tan cultas cualquiera lo entiende..
Las palabras son perfectas para personas cultas.Si no las entiendes sera por algo Goza Zaragoza bonito escrito.Mi hija ha tenido que hacer un trabajo de Roma y con esta informacion lo ha hecho perfectamente.Con mi ayuda claro que si.Gracias
las palabras no se entienden
el foro es muy bonto pero no
qeremos ir alli losiento.
nasones.
firmado leyre barat cabello.
En el foro romano de Zaragoza las guías no explican del todo bien, pero reconozco que esta muy bien conservado.
No necesitas guía las explicaciones son perfectas …pero tienes que saber lo que vas a ver o tener una idea porque no te puede interesar . Muy bien !!
Totalmente de acuerdo. Si queormes cambiar las reglas de juego solo hay dos opciones: o una revolucic3b3n de verdad, cosa que no creo que nadie quiera, o hacerlo desde el sistema (de la Ley a la Ley a travc3a9s de la Ley). Y, para eso, una de dos: o nos constituimos en partido polc3adtico o empezamos a convencer a los partidos polc3adticos que ya existen de la necesidad de esta regeneracic3b3n democrc3a1tica, de que ya es hora de cambiar un sistema de libertad vigilada que tenc3ada su sentido en la Transicic3b3n y en el marco de la Guerra Frc3ada, pero que a una generacic3b3n nacida en democracia se le hace repugnante. No hay mc3a1s tu tc3ada. Personalmente creo que es mejor seguir siendo apartidistas y hablar con los partidos existentes de regeneracic3b3n, entre otras cosas porque si nos constituyc3a9ramos en partido tendrc3adamos que explicar quc3a9 vamos a hacer con otras mil cosas: economc3ada, defensa, relaciones internacionales, etc., y eso, inevitablemente, harc3ada que perdic3a9ramos fuerza en el tema principal. Pero estoy con Nuria en su reflexic3b3n.